Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Jequetepeque-Zaña organiza mesa de diálogo para evaluar posibles escenarios de riesgo ante FEN

Nota de prensa
Además, facilitará la identificación de vulnerabilidades, las cuales pueden ser abordadas con planes de contingencia
1
2
3

6 de octubre de 2023 - 5:30 p. m.

El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque-Zaña (CRHCI JZ) convocó a una mesa de diálogo con la finalidad de evaluar posibles escenarios de riesgo ante la probabilidad la llegada del fenómeno El Niño.

En cumplimiento de los acuerdos adoptados en la sexta sesión extraordinaria del CRHCI JZ, este espacio tuvo como principal propósito la planificación y coordinación de acciones preventivas y de respuesta frente a potenciales situaciones de peligro causados por la presencia de este fenómeno. Además, facilitará la identificación de vulnerabilidades, las cuales pueden ser abordadas con planes de contingencia, mitigando consecuencias negativas.

La mesa de diálogo representa un importante avance en el trabajo articulado de las autoridades y organizaciones involucradas en la gestión de recursos hídricos y la mitigación de riesgos en la cuenca interregional Jequetepeque-Zaña. Este esfuerzo colaborativo demuestra el compromiso de todas las partes en la protección de la comunidad y la conservación de los recursos naturales en la zona, fortaleciendo así la resiliencia ante eventos climáticos adversos.

El presidente del CRHCI JZ, Frank Sánchez, funcionario de la región La Libertad, destacó que se determinará la elaboración de un plan de contingencia multisectorial para el valle Jequetepeque, así como trabajar un plan de sensibilización sobre el impacto del FEN dirigido a la comunidad. En esa línea, la Secretaría Técnica, según los compromisos adoptados, remite boletines informativos de Senamhi-Enfen a los operadores de infraestructura hidráulica para mantenerlos informados sobre las condiciones climáticas.

En este grupo de trabajo participaron los alcaldes distritales de Nueva Arica y Oyotún; representantes de la Autoridad Nacional del Agua; especialistas del Programa Subsectorial de Irrigaciones; profesionales de ALA Zaña; presidentes e integrantes de las comisiones de usuarios de Úcupe, Lagunas, Zaña, Oyotún y Cayaltí; representantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Jequetepeque Clase A, y el director ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña.