Junín: Con supervisión de ANA comienzan actividades de limpieza y mantenimiento de 41 canales de riego en distrito Huasahuasi
Nota de prensaLabores están a cargo del núcleo ejecutor Shulayhuma, cuyo presupuesto asignado es de 304 793.25 soles en el marco del plan "Con Punche Perú"
6 de octubre de 2023 - 7:00 p. m.
En la región Junín, el plan “Con Punche Perú” llegó a la capital semillera de papas del Perú. Con la supervisión de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Midagri, se dio inicio a los trabajos de limpieza y mantenimiento de 41 canales de riego en una longitud de 52 kilómetros, correspondientes al núcleo ejecutor Shulayhuma, en el distrito Huasahuasi, provincia de Tarma.
Los hombres y mujeres de campo comenzaron con estas labores luego que el administrador (e) de ALA Tarma, Nelson Arias, entregó las herramientas al referido núcleo ejecutor durante un acto protocolar celebrado en la plaza principal de Huasahuasi, en presencia del alcalde, Fredy Capcha; la presidenta de la comisión de usuarios de agua Huasahuasi, Herminia Simón, y representantes del núcleo ejecutor, comité de vigilancia y usuarios de agua.
De esta manera, en la provincia de Tarma, se han puesto en marcha las actividades del penúltimo núcleo ejecutor, el cual generará un total de 4072 jornales, beneficiando a 1590 familias de agricultores de los diferentes comités de usuarios de agua. Para ello, se destinó un presupuesto de 304 793.25 soles como parte del plan de reactivación económica "Con Punche Perú".
Al respecto, el alcalde de Huasahuasi destacó que su distrito es el principal productor y abastecedor de papas para el mercado limeño y otras regiones del país, por lo que resaltó el apoyo del gobierno a través del Midagri y ANA. Agregó que su gestión trabaja en coordinación con la comisión de usuarios del subsector hidráulico Huasahuasi, por lo que anunció que viene impulsando el proyecto de riego Torococha y Huacuas, que permitirá superar el déficit hídrico en épocas de estiaje.
A su vez, el encargado de ALA Tarma precisón que en el transcurso de la próxima semana se debe dar inicio a los trabajos de campo correspondientes al cuarto y último núcleo ejecutor, El Buen Sembrador, lo cual impactará de forma positiva a otros distritos de la llamada “Perla de los Andes”.