Moquegua: ANA informa resultados de calidad de agua a autoridades, comunidades campesinas y pobladores del distrito Lloque

Nota de prensa
Evaluación de la calidad del recurso hídrico se enmarca en el cumplimiento de la “Estrategia Nacional de Mejoramiento de la Calidad del Agua”
1
2

28 de setiembre de 2023 - 8:00 p. m.

En Moquegua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Midagri, dio a conocer los resultados de la identificación de fuentes contaminantes efectuados en el presente año, así como el monitoreo de calidad de agua superficial realizado en la cuenca Tambo en el 2022.

El presente evento se llevó a cabo en la Municipalidad Distrital de Lloque, con la participación de autoridades locales y regionales, comunidades campesinas, y pobladores del distrito Lloque, en la provincia General Sánchez Cerro.

La profesional de Calidad de Agua de la Administración Local de Agua Tambo Alto Tambo estuvo a cargo de la exposición de los resultados obtenidos de las fuentes contaminantes y 36 puntos de monitoreo de calidad de agua superficial del río Tambo y sus tributarios, cuya agua abastece, en sus diversos usos, a los distritos de Ichuña, Yunga, Chojata, Lloque, Matalaque, Ubinas, Omate, Coalaque, Puquina, Quinistaquillas y Carumas en Moquegua; San Antonio y Cabanillas en Puno, y Cocachacra, Deán Valdivia y Mejía, en Arequipa.

Sobre los resultados se obtuvo que la calidad del agua del río San Antonio está influenciado por la presencia de pasivos mineros, mientras que el río Ichuña está influenciado por el ingreso de aguas geotermales mineralizadas, presentando riesgo de afectación por el ingreso de aguas residuales municipales.

En las quebradas Ansamani e Itapallone, la calidad de agua tiene óptimas condiciones y los parámetros evaluados cumplen el estándar de calidad ambiental (ECA) para agua categoría 3, riego de vegetales y bebida de animales. En el río Paltiture, la calidad de agua está influenciada por el ingreso de aguas geotermales mineralizadas, así como en el río Tambo.

A su vez, la calidad del agua de la quebrada Umalso, a la salida de la presa Chirimayune, cuenta con óptimas condiciones y los parámetros evaluados cumplen el ECA para agua, categoría 3, riego de vegetales y bebida de animales.

La evaluación de la calidad del recurso hídrico que efectúa la ANA se enmarca dentro de las acciones de cumplimiento de la “Estrategia Nacional de Mejoramiento de la Calidad del Agua”, lo cual se realiza tomando en consideración el “Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial”. Además, la difusión de resultados permite a los actores y población conocer la calidad de las fuentes de agua para su cuidado y protección.