ANA realiza estudio técnico-económico que sustenta proyecto de decreto supremo sobre valor de retribuciones económicas para 2024

Nota de prensa
Por el uso del agua y vertimiento de aguas residuales tratadas
1
2

21 de setiembre de 2023 - 5:00 p. m.

Con la finalidad de administrar, conservar y proteger los recursos hídricos de las 159 unidades hidrográficas del país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos (DARH), determina cada año el valor de las retribuciones económicas por el uso del agua y por el vertimiento de aguas residuales tratadas, en concordancia a lo dispuesto en la Ley N.° 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, y Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos.

En virtud de ello, la DARH expuso ante el jefe de la ANA, José Luis Aguilar, y los especialistas de las diferentes direcciones y oficinas de la entidad, el estudio técnico-económico que sustenta el proyecto de decreto supremo que aprueba el valor de las retribuciones económicas por el uso del agua y por el vertimiento de aguas residuales tratadas a aplicarse en el 2024, el cual será remitido al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para que prosiga con el trámite para su aprobación.

Dicho estudio refiere que el valor de las retribuciones económicas es establecida por metro cúbico de agua utilizada y agua residual vertida y en forma diferenciada (según tipos de uso y tipos de aguas residuales), tomando en cuenta criterios sociales (para el sector poblacional y agrario); ambientales (disponibilidad hídrica, estado del acuífero y peligrosidad de las sustancias contaminantes contenidas en el efluente), y económicos (para el sector industrial, minero y otros).

En estos 15 años de funcionamiento de la ANA, la recaudación por concepto de retribución económica se incrementó en forma permanente hasta el 2018; sin embargo, entre 2019 a 2022 esta llegó a un promedio de 235 millones de soles anuales. Por ello, el valor de las retribuciones económicas debe aumentar de modo importante el próximo año, a fin impulsar la gestión eficiente del agua en el país.

Actualmente, la recaudación por retribución económica no permite cubrir los costos de la gestión del agua para financiar estudios de evaluación de recursos hídricos y de delimitación de las fajas marginales de las riberas de las fuentes de agua.

Es importante señalar que la retribución económica por el uso del agua es el pago que, en forma obligatoria, todos los usuarios de agua deben abonar a la ANA como contraprestación por el uso del recurso, sea cual fuera su origen. De igual manera, la retribución económica por el vertimiento de agua residual tratada es el pago que el titular del derecho efectúa por verter agua residual en un cuerpo de agua receptor.