ANA desarrolla segundo taller nacional para reglamentar Ley 31801, que fortalece a las organizaciones de usuarios de agua
Nota de prensaPara continuar con el análisis y consenso de los aportes recogidos por parte de las organizaciones de usuarios de agua en el ámbito nacional

21 de setiembre de 2023 - 5:40 p. m.
Con la participación del viceministro Christian Barrantes y el jefe y gerente general de la ANA, se dio inicio hoy al Segundo Taller Nacional para la Reglamentación de la Ley 31801, a fin de continuar con el análisis y consenso de los aportes recogidos por parte de las organizaciones de usuarios de agua en el ámbito nacional.
Este importante evento, a desarrollarse hoy y mañana en el auditorio institucional en Lima, convocó a representantes de 99 juntas de usuarios de todo el país, así como usuarios no agrarios, funcionarios del Midagri, direcciones de línea de la ANA y otras instituciones vinculadas a la Ley 31801, que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos.
Reconociendo el papel fundamental que desempeñan en la gestión del agua del territorio nacional, el jefe de la ANA, José Luis Aguilar, sostuvo que se ha trabajado en estrecha colaboración con las juntas de usuarios, recogiendo sus propuestas a través de 1 taller nacional previo, 18 talleres descentralizados y formularios en línea.
“El objetivo de este esfuerzo conjunto es fortalecer las funciones de distribución del agua, cobranza de tarifas y operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, en línea con las disposiciones de la Ley 31801”, declaró Aguilar, quien remarcó que la gobernanza del agua resulta un factor crucial para garantizar la seguridad hídrica y apoyar la agricultura familiar.
Es importante señalar que en el primer taller nacional que tuvo lugar los días 7 y 8 de setiembre del presente año, se analizó el segundo borrador del reglamento hasta el artículo 83 (de 139 artículos), por lo resultó necesario desarrollar este nuevo evento. De esta forma, se obtendrá un tercer borrador que será analizado por un Grupo de Trabajo Multisectorial y así obtener la versión preliminar de dicha normatividad.