ANA capacita sobre medición del agua y aplicación de normatividad en Cajamarca
Nota de prensaDirigido a especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón, autoridades locales de agua de Las Yangas-Suite, Cajamarca, Crisnejas y Huamachuco, y operadores de infraestructura hidráulica


20 de setiembre de 2023 - 11:26 a. m.
En Cajamarca, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos (DARH), brindó asesoramiento sobre la medición del agua y aplicación de la normatividad relacionada al ejercicio del derecho de uso de agua a especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón, autoridades locales de agua de Las Yangas-Suite, Cajamarca, Crisnejas y Huamachuco, y operadores de infraestructura hidráulica.
Desarrolladas los días 14 y 15 de setiembre, estas capacitaciones buscaron optimizar la buena gestión de los recursos hídricos, a través del fortalecimiento de las capacidades de los profesionales y técnicos de los órganos desconcentrados de la ANA, así como operadores de infraestructura hidráulica del país, en temas de medición del agua, establecimiento e implementación de la red hidrométrica, y diseño de estructuras de medición de agua.
Durante el primer día se fortalecieron los conocimientos respecto a las estructuras de medición, implementación de la red hidrométrica, diseño, operación y mantenimiento de estructuras de medición de agua (EMA); mientras que al día siguiente se efectuó una práctica de campo que consistió en la evaluación e identificación del tramo del canal donde se puede construir una EMA, realizándose el diseño con la información recopilada de campo.
Durante el primer día se fortalecieron los conocimientos respecto a las estructuras de medición, implementación de la red hidrométrica, diseño, operación y mantenimiento de estructuras de medición de agua (EMA); mientras que al día siguiente se efectuó una práctica de campo que consistió en la evaluación e identificación del tramo del canal donde se puede construir una EMA, realizándose el diseño con la información recopilada de campo.
Además, se logró capacitar acerca de la importancia de la medición del agua como herramienta fundamental para una buena gestión de los recursos hídricos, permitiendo un correcto ejercicio del derecho de uso de agua por parte de los usuarios en los sectores hidráulicos a cargo de los operadores de infraestructura hidráulica.