En Madre de Dios, ANA brinda taller sobre delimitación de faja marginal y extracción de material de acarreo en distrito Inambari
Nota de prensaEste espacio sirvió también para socializar el cuidado y protección de nuestras fuentes naturales de agua y sus bienes asociados



16 de setiembre de 2023 - 2:15 p. m.
En Madre de Dios, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Administrativa de Agua Madre de Dios, llevó a cabo el taller sobre la delimitación de faja marginal y extracción de material de acarreo, a fin de fomentar prácticas responsables. Ello se logró en coordinación con la Municipalidad Distrital de Inambari, en la provincia Tambopata.
Teniendo como escenario la losa deportiva municipal, dicho taller socializó el proceso de delimitación de faja marginal de las diferentes quebradas en la ciudad de Mazuko; promovió el cuidado y protección de nuestras fuentes naturales de agua y sus bienes asociados, y dio a conocer el proceso de informes de opinión técnica vinculante respecto a las autorizaciones de extracción de material de acarreo en Inambari.
Teniendo como escenario la losa deportiva municipal, dicho taller socializó el proceso de delimitación de faja marginal de las diferentes quebradas en la ciudad de Mazuko; promovió el cuidado y protección de nuestras fuentes naturales de agua y sus bienes asociados, y dio a conocer el proceso de informes de opinión técnica vinculante respecto a las autorizaciones de extracción de material de acarreo en Inambari.
El titular de la AAA Madre de Dios, Carlos Quispicuro, y el representante de ALA Tambopata Inambari, Manuel Quispe se encargaron de la difusión de tales temas de interés. Con relación a la extracción de material de acarreo, se exploraron enfoques responsables y sostenibles en la preservación de los recursos hídricos y la minimización de la erosión en cuerpos de agua.
En lo referente a la delimitación de faja marginal, se presentaron estrategias y buenas prácticas para su delimitación efectiva, destacando su importancia en la mitigación de impactos ambientales negativos y la protección de las poblaciones circundantes.
En lo referente a la delimitación de faja marginal, se presentaron estrategias y buenas prácticas para su delimitación efectiva, destacando su importancia en la mitigación de impactos ambientales negativos y la protección de las poblaciones circundantes.
El taller contó con participación de autoridades, funcionarios municipales, asociaciones, juntas administradoras de servicios de saneamiento, pobladores y medios de comunicación del distrito, que compartieron conocimientos y experiencias, y reafirmaron su compromiso en la implementación de prácticas responsables en sus operaciones y el uso adecuado de nuestras fuentes naturales de agua para poder evitar potenciales conflictos relacionados al recurso hídrico.
La gerenta municipal de Inambari, María del Carmen Aponte, sostuvo que los avances, a través de estos talleres de sensibilización, deben ser significativos en la promoción de prácticas mineras más responsables y duraderos en la región, puesto que ayudarán a proteger el entorno natural y contribuirán al bienestar de las poblaciones locales y el desarrollo sostenible.
También gradeció a la ANA, sede Madre de Dios, y al equipo de profesionales por atender y absolver las consultas de usuarios y las decenas de asistentes que hicieron posible esta actividad. De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua y el Midagri trabajan de la mano con los gobiernos locales.