Arequipa: Con éxito se desarrolla taller macrorregional de implementación de gestión integrada de los recursos hídricos
Nota de prensaCon la participación de representantes de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios, Cusco, Ayacucho y Apurímac


13 de setiembre de 2023 - 8:00 a. m.
En Arequipa, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, y en estrecha alianza con los sectores competentes, llevó a cabo el taller macrorregional que tuvo como propósito desarrollar un proceso de monitoreo y línea de base para el seguimiento de los indicadores relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, “garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos".
En el marco del proyecto "Monitoreo Integrado de las Metas de los ODS, relacionadas con el objetivo 6 Agua y Saneamiento (GEMI, por sus siglas en inglés)", la actividad se produjo con representantes de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios, Cusco, Ayacucho y Apurímac.
Se abordaron temas como la política nacional de los recursos hídricos, las leyes nacionales sobre recursos hídricos, los planes regionales de gestión integrada, las políticas subnacionales de recurso hídricos o similares, planes de gestión de cuencas acuíferos o similares basado en gestión integrada de los recursos hídricos y acuerdos para la gestión de sus transfronterizas en las cuenca y acuíferos más importantes.
En el marco del proyecto "Monitoreo Integrado de las Metas de los ODS, relacionadas con el objetivo 6 Agua y Saneamiento (GEMI, por sus siglas en inglés)", la actividad se produjo con representantes de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios, Cusco, Ayacucho y Apurímac.
Se abordaron temas como la política nacional de los recursos hídricos, las leyes nacionales sobre recursos hídricos, los planes regionales de gestión integrada, las políticas subnacionales de recurso hídricos o similares, planes de gestión de cuencas acuíferos o similares basado en gestión integrada de los recursos hídricos y acuerdos para la gestión de sus transfronterizas en las cuenca y acuíferos más importantes.
Los talleres se realizan en simultáneo en el ámbito nacional, convocados por la ANA por intermedio de sus órganos desconcentrados, las autoridades administrativas de agua.