Tacna: ANA articula esfuerzos para proteger ríos Ilabaya y Salado de cuenca Locumba
Nota de prensaCon la Policía Nacional del Perú y Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental



7 de setiembre de 2023 - 6:40 p. m.
En Tacna, en el marco de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento, la Autoridad Nacional del Agua, por intermedio de la Administración Local de Agua Caplina-Locumba efectuó el procedimiento administrativo sancionador (PAS) a la Municipalidad Distrital de Ilabaya por afectar la calidad de agua en los ríos Ilabaya y Salado de la cuenca Locumba.
En el año 2018, la ANA emitió el Oficio Múltiple N.° 010-2018-ANA-AAA.CO-ALA.CL, que adjunta el informe N.° 020-2018-ANA-AAA.CO-ALA.CL-AT/CAJA, donde se da cuenta a la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tacna acerca de los vertimientos de agua residual municipal, sin autorización de la ANA, en los ríos Ilabaya y Salado.
Por tal razón, la ANA sancionó administrativamente a dicha municipalidad, a través de la Resolución Directoral N.° 2739-2017 ANA/AAA IC-O, con 5.1 UIT y se dio un plazo de cinco meses para que elabore y presente un plan de contingencia para evitar la afectación a la calidad de agua; sin embargo, no cumplió con lo dispuesto.
Posteriormente, el especialista de Calidad de Agua realizó un trabajo articulado en conjunto con el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, para levantar muestras y evaluar la calidad del agua, con lo cual se demostró su contaminación por coliformes termotolerantes.
El caso fue llevado a juicio oral por el fiscal Elmer Garnica. El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Tacna y Jorge Basadre declaró al exalcalde de Ilabaya, Luis Neptalí Cerrato Tamayo, como autor y responsable del delito contaminación del medio ambiente, tipificado en el artículo 304 del Código Penal en agravio del Estado, representado por la Procuraduría de Delitos Ambientales.
Dato
En la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento se indica que la protección del agua tiene por finalidad prevenir el deterioro de su calidad; proteger y mejorar el estado de sus fuentes naturales y los ecosistemas acuáticos, y establecer medidas específicas para eliminar o reducir progresivamente los factores que generan su contaminación y degradación.
En la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento se indica que la protección del agua tiene por finalidad prevenir el deterioro de su calidad; proteger y mejorar el estado de sus fuentes naturales y los ecosistemas acuáticos, y establecer medidas específicas para eliminar o reducir progresivamente los factores que generan su contaminación y degradación.