Taller El Planeta Azul capacita a docentes de inicial, primaria y secundaria en Puno

Nota de prensa
Para fomentar el enfoque metodológico integral para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua
1
2
3

25 de agosto de 2023 - 9:00 a. m.

En Puno, la Autoridad Nacional del Agua del Midagri, en estrecha colaboración con la Dirección Regional de Educación, llevó a cabo el taller El Planeta Azul, a fin de fomentar el enfoque metodológico integral para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua en la región en 45 docentes de inicial, primaria y secundaria del distrito Macusani de la provincia Carabaya.

Consciente de que el agua desempeña un papel fundamental en la supervivencia de todos los seres vivos y es un recurso esencial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades, la ANA organizó este importante taller para sumar esfuerzos y conocimientos en el abordaje de los desafíos hídricos que enfrenta Puno.

En esta ocasión, la labor de monitores del citado taller estuvo a cargo de Percy Paredes, Jaime Hancco y Efraín Poma. Durante el evento de tres días consecutivos, se realizaron diversas mesas de trabajo y actividades interactivas en campo centradas en temas cruciales referidos a la nueva cultura del agua, respecto al cambio climático y su impacto en los recursos hídricos.

Se presentaron tres visitas guiadas en campo a 4750 metros sobre el nivel del mar, dando inicio al recorrido en la laguna de Chungara, Planta de Tratamiento de Agua Potable y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Macusani, como un tema de necesidad para adaptarnos a los desafíos del déficit hídrico en esta región. La finalidad es promover la gestión sostenible del agua, involucrando a los actores del sector educación, para lo cual se contó con la colaboración de la Municipalidad Provincial de Carabaya y el Consorcio Allinccapac.

Luego de esta experiencia en campo se llevaron a cabo trabajos en gabinete, donde se pudo compartir experiencias exitosas a través de la presentación de diversos trabajos relacionados a los aprendizajes obtenidos durante el taller por parte de los docentes, destacando la importancia de la preservación del agua para el futuro.

Carlos Quispicuro, director de la Autoridad Administrativa del Agua Madre de Dios, sostuvo que El Planeta Azul busca establecer alianzas estratégicas con actores del sector para fortalecer la sostenibilidad hídrica no solo en Macusani, Carabaya, sino en toda la región.

Por su parte, la directora de la Ugel Carabaya, Mariana Gutiérrez, instó a los maestros a promover la conservación y protección de fuentes de agua en la región y que cada uno sea protagonista del cambio en este proceso de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. El Planeta Azul es un taller de corte nacional que se da en el marco de un convenio con el Ministerio de Educación.