En Junín, la ANA del Midagri capacita a organizaciones de usuarios de agua de Huasahuasi y Palcamayo en formulación del POMDIH
Nota de prensaCon el objetivo de mejorar el servicio de dotación de agua a agricultores del Sector Hidráulico Tarma



21 de agosto de 2023 - 9:35 a. m.
En Junín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), fortaleció capacidades de los directivos de las comisiones y comités de usuarios de agua de los distritos de Huasahuasi y Palcamayo, con el objetivo de mejorar el servicio de dotación de agua a agricultores del Sector Hidráulico Tarma.
Los representantes de los usuarios de agua se capacitaron en el procedimiento para formular el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica (POMDIH), importante documento técnico de planificación para la adecuada gestión del agua.
El taller de capacitación se desarrolló en el distrito de Huasahuasi, donde participaron los directivos de los diferentes comités de usuarios de agua que pertenecen a la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Huasahuasi, quienes se mostraron conformes con las orientaciones técnicas que se les brindó y expresaron su voluntad de mejorar la gestión del agua, buscando el bienestar de los usuarios.
Asimismo, el personal la Administración Local del Agua (ALA) Tarma se trasladó al distrito de Palcamayo, donde se capacitó a los directivos de los comités y comisiones de usuarios de agua pertenecientes a Ochonga, Ochonga Cocha, río Palcamayo y Purhuaracra.
El encargado de la ALA Tarma, Roger Arias, dirigió la actividad, explicando todo el procedimiento que se sigue para formular el POMDIH, desde el diagnóstico e identificación de actividades, así como los plazos para su elaboración y aprobación del documento técnico de planificación.
Según el cronograma del plan de capacitación que desarrolla la ALA Tarma, esta semana continuará en el distrito de Palca, para las comisiones Palca-Ricrán, Pishgapuquio, Huandunga, Astubamba y Llacsacaca, y en el distrito de Tapo y en las comisiones de usuarios Tapo Uscurán Quebrada y Taptapá San Antonio.