Huancavelica: ANA participa en Mesa Técnica Agraria Birregional Junín-Huancavelica

Nota de prensa
Con la presencia de la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y diferentes instituciones del sector agrario
3
1

16 de agosto de 2023 - 4:42 p. m.

En la provincia de Pampas Tayacaja, Huancavelica, con la presencia de la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, la Autoridad Nacional del Agua, representada por la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), participó hoy en la Mesa Técnica Agraria Birregional Junín-Huancavelica “Inversión Hídrica para Potenciar Cadenas Productivas” con las diferentes instituciones del sector agrario.

En su intervención, el director de la AAA Mantaro, Alberto Osorio, expuso las diferentes acciones y actividades que la ANA viene ejecutando en la cuenca Mantaro en el marco del plan “Con Punche Perú”, como las labores de limpieza y mantenimiento de canales de riego que generan jornales de trabajo en favor del productor agrario y familias beneficiadas.

De igual manera, se informó sobre las acciones de delimitación de faja marginal, en coordinación con los gobiernos locales; el Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua (Fodua). Sumado a ello, anunció que se ha programado una reunión de trabajo para el 25 de agosto con las diferentes organizaciones de usuarios de agua, con la finalidad de recoger los aportes y sugerencias que serán incorporadas en la reglamentación de la Ley 31801.

Así mismo, dio a conocer la situación del déficit hídrico que atraviesan regiones de la cuenca Mantaro, como Junín, Huancavelica, Ayacucho y Pasco; además de las acciones técnicas que la ANA está encaminando con los diferentes actores del Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos) en la cuenca, entre otras acciones y logros significativos de la actual gestión vinculado a los recursos hídricos.

La actividad convocó a representantes de comunidades campesinas y alcaldes provinciales de Pampas Tayacaja y Churcampa, y de los distritos Huachocolpa, Salcabamba, Tintaypunco, San Marcos de Rocchac, Colcamba. Estos últimos hicieron llegar sus propuestas para proyectos de inversión en temas vinculados a la gestión de los recursos hídricos, como afianzamiento hídrico en las cabeceras de cuenca, siembra y cosecha de agua, represas, diques y zanjas de infiltración, canales de riego.

En su discurso, la ministra ratificó el compromiso del sector de profundizar el trabajo articulado para priorizar la atención de las diversas demandas de las autoridades locales e implementar acciones y atender la problemática agraria de Junín y Huancavelica. Además, dijo que una de las prioridades del Midagri es también promover la gestión eficiente de los recursos hídricos en el campo y poder contribuir al cierre de brechas sociales, como la dotación de servicio de riego adecuado para que las hectáreas de cultivos puedan estar debidamente habilitadas.