Tarapoto: ANA se reúne con juntas de usuarios de la cuenca del Huallaga para el recojo de aportes al reglamento de la Ley N.° 31801
Nota de prensaParticiparon presidentes de la Junta de Usuarios Huallaga Central, del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo Mishquiyacu Clase B y el Sector Menor Hidráulico Alto Mayo Clase A


8 de agosto de 2023 - 1:00 p. m.
En Tarapoto, San Martín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) convocó a una reunión de trabajo para la elección de representantes de grupos de trabajo descentralizado para elaborar la propuesta de reglamento de la Ley N.° 31801, que contó con la presencia de los presidentes de la Junta de Usuarios Huallaga Central, del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo Mishquiyacu Clase B y el Sector Menor Hidráulico Alto Mayo Clase A.
Dicha reunión se dio inicio con la exposición del director de la AAA Huallaga, Jaime Huamanchumo, quien compartió el proceso participativo de la reglamentación de la citada norma, para luego proceder con la elaboración de la propuesta de mecanismo de elección del grupo de trabajo.
El referido grupo de trabajo quedó conformado por José Castillo, presidente de la Junta de Usuarios Huallaga Central; Fernando Rengifo, presidente de la Junta de Usuarios Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo Mishquiyacu Clase B; e Israel Sánchez, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Menor Hidráulico Alto Mayo Clase A.
El referido grupo de trabajo quedó conformado por José Castillo, presidente de la Junta de Usuarios Huallaga Central; Fernando Rengifo, presidente de la Junta de Usuarios Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo Mishquiyacu Clase B; e Israel Sánchez, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Menor Hidráulico Alto Mayo Clase A.
La Ley N.° 31801, que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos, tiene por objeto regular y fortalecer la organización y el funcionamiento de las organizaciones de los usuarios de agua previstas en la Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos.