ANA conforma grupo técnico de trabajo multisectorial para abordar problemática de contaminación de ríos en Tarma y Pasco
Nota de prensaAutoridades y actores principales de la cuenca acudieron a convocatoria de la ALA Tarma y asumieron compromiso de intervenir en la recuperación de las fuentes naturales de agua de este ámbito

13 de julio de 2023 - 9:30 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua convocó a una reunión multisectorial, a través de la Administración Local de Agua Tarma, en donde las autoridades locales expresaron su preocupación y asumieron compromisos de trabajo para la recuperación de los principales afluentes de las provincias de Tarma y Pasco. Esto, luego de conocer los resultados del último monitoreo de la calidad del agua superficial realizado por la ANA en la cuenca del río Perené, ámbito de la ALA Tarma.
Como resultado de esta primera reunión, se logró conformar un grupo técnico de trabajo liderado por la ALA Tarma, que tiene el encargo de laborar un plan de acción de corto, mediano y largo plazo orientado a resolver la problemática que afecta la calidad de los cuerpos naturales de agua de la cuenca. La próxima reunión multisectorial se llevará a cabo el 10 de agosto en las instalaciones de la ALA Tarma.
Al respecto, el nuevo encargado de la ALA Tarma, Roger Arias, saludó la predisposición y voluntad de las autoridades y actores principales de la cuenca para trabajar bajo el enfoque de la gestión integrada de los recursos hídricos. “Este problema que afecta a nuestras fuentes naturales de agua es de origen antropogénico, por lo tanto, nos corresponde, a todos, aportar en las soluciones. Para ello, es fundamental la articulación de todas las instituciones y la sociedad civil organizada”, enfatizó.
A esta reunión asistieron 45 representantes de instituciones públicas y privadas, entre ellas el alcalde provincial de Tarma, Walter Jiménez; el alcalde del distrito de Huasahuasi, Fredy Capcha; el obispo de la Diócesis de Tarma, monseñor Timoteo Sólorzano; el director de la UGEL Tarma, Everardo Pérez; el subprefecto provincial de Tarma, Fernando Contreras, y funcionarios del Gobierno Regional Junín, sectores de Agricultura y Salud, universidades, institutos, dirigentes de juntas vecinales y Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma, EPS Sierra Central, empresas como Unacem S.A., Electrocentro S.A.
Hace unos días, la ANA reveló que al menos en 14 de los 16 puntos analizados en los ríos del ámbito de la ALA Tarma se detectó que los parámetros S.A.A.M. (detergentes), coliformes fecales o termotolerantes, potencial de hidrógeno y oxígeno disuelto transgreden lo establecido por los estándares de calidad ambiental para agua (ECA-Agua), lo que significa que las aguas están altamente contaminadas, siendo las principales fuentes contaminantes el vertimiento de aguas residuales municipales no tratadas, arrojo de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos), lixiviados, entre otros.