Tarapoto: ANA articula acciones con COER San Martín en el marco de la declaratoria de emergencia
Nota de prensaSe compartió información respecto a la identificación de puntos críticos y elaboración de fichas técnicas


20 de junio de 2023 - 6:00 p. m.
En respuesta a la necesidad interinstitucional de fortalecer la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia en la región San Martín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, se reunió con funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín para articular acciones en el marco de la declaratoria de emergencia del Decreto Supremo N°072-2023-PCM.
Durante la actividad se trataron varios temas de vital importancia en el ámbito de la preparación y respuesta ante emergencias. El especialista en recursos hídricos de la AAA Huallaga, Carlos Merino, compartió información respecto a la identificación de puntos críticos y elaboración de fichas técnicas.
También se dieron a conocer experiencias y buenas prácticas en materia de gestión de emergencias, en el plano regional, nacional e internacional. Los presentes tuvieron la oportunidad de discutir y analizar diferentes enfoques y estrategias, con el objeto de fortalecer la capacidad de respuesta de la mencionada región frente a desastres naturales y otros eventos adversos.
Mediante el D.S N.° 072-2023-PCM se declaró el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y posible fenómeno El Niño, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente.
Mediante el D.S N.° 072-2023-PCM se declaró el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y posible fenómeno El Niño, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente.