Arequipa: Autoridad Nacional del Agua lidera reunión para delimitación de faja marginal en parte baja de cuenca Ocoña

Nota de prensa
En coordinación con Municipalidad Distrital de Ocoña, se busca proteger cauce natural del río, sus bienes asociados y ecosistema de la zona
1
2
3
4

12 de junio de 2023 - 11:40 a. m.

En Arequipa, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina-Ocoña y la Administración Local del Agua (ALA) Ocoña-Pausa, efectuó una visita de campo en la que verificaron tramos para la delimitación de la faja marginal en el cauce del río Ocoña, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ocoña.

Dichas acciones tienen por finalidad evitar el avance y la ocupación en el cauce del río que se viene produciendo para poder ganar terrenos agrícolas, lo cual afecta el cauce natural, ecosistema, biodiversidad de especies (en especial del recurso camarón de río) y seguridad de los pobladores de la zona.

Al término de la visita de campo, las entidades participantes asumieron diversos compromisos durante una reunión de trabajo. Por parte de la ALA Ocoña-Pausa, se remitirá el planteamiento para la delimitación la faja marginal desde el anexo de Chiguay hasta la desembocadura del río Ocoña, en un tramo aproximado de 15 kilómetros. Tal planteamiento estará acorde con lo señalado en la Resolución Jefatural N.° 332-2016-ANA, que establece los lineamientos para la delimitación de faja marginal.

Mediante la AAA Caplina-Ocoña, se organizará una reunión de trabajo con la Gerencia Regional de Agricultura, Agencia Agraria Camaná, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Ocoña y Municipalidad Distrital de Ocoña, para dar a conocer la importancia de la delimitación de la faja marginal y, con ello, evitar que se continúe con la ocupación de terrenos en el cauce del río.

También se programará una reunión con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Distrital de Ocoña, con el fin de coordinar aspectos relacionados a la construcción y funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito, proyecto inscrito en el Registro Único de Adecuación Progresiva (Rupap) de dicha cartera ministerial. En tanto, el municipio consolidará la información del referido proyecto.

Es importante señalar que, a través de la faja marginal, se garantiza que, durante las épocas de avenidas, cuando aumenta el caudal del río, este no afecte a la población ni a predios agrícolas aledaños a este cuerpo de agua. Además, los cauces del río y fajas marginales son inalienables; es decir que, según la ley de bienes estatales, no se pueden otorgar en propiedad.