Puno: Midagri suscribe convenios con núcleos ejecutores para 135 actividades de mantenimiento de infraestructura de riego

Nota de prensa
Inversión asciende a de 3 891 034.14 soles y será en beneficio de 18 247 familias del altiplano peruano
1
2
3

8 de junio de 2023 - 5:20 p. m.

En Puno, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en estrecha coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), suscribió hoy convenios con dos núcleos ejecutores para permitir el desarrollo de 135 actividades de mantenimiento de infraestructura de riego (AMIR), lo cual contribuirá a un mayor aprovechamiento hídrico en el ámbito.

Mediante la transferencia de un monto de 3 891 034.14 soles se pondrá en marcha la ejecución de estas AMIR en 976 kilómetros lineales de canales, que beneficiará a 18 247 familias que conducen 6669 hectáreas bajo riego en esta parte del altiplano peruano.

El convenio fue suscrito por funcionarios del Midagri y los presidentes de los núcleos ejecutores favorecidos. Para el NE Cabanilla e Illpamayo, su presidente Efraín Suyoc recibió, de manera simbólica, un cheque por el valor de 2 195 710.60 soles (25 AMIR), a fin de atender las demandas de los pobladores de los distritos de Santa Lucía y Cabanilla, en la provincia de Lampa.

En cuanto al NE Huancané-Moho (110 AMIR), a su presidente René Mamani se le entregó un cheque por 1 695 323.54 soles, para atender las demandas de los pobladores de los distritos de Cojata, Conima, Huayrapata, Moho, Rosaspata, Tilali y Vilquechico, en las provincias de Moho y Huancané.

El trabajo coordinado de la ANA, por intermedio de la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca y las administraciones locales de agua de Juliaca y Huancané, y las organizaciones de usuarios, posibilitarán estas labores, reforzando el apoyo a los agricultores, optimizando la actividad agrícola y mejorando la productividad y sus ingresos.

A la firma de los convenios, que se realizó en el local de la ALA Juliaca, se dieron cita los directivos del NE Cabanilla e Illpamayo, Efraín Suyoc, Isabel Paricahua y Amalia Ramos; así como del NE Huancané-Moho, René Mamani, César Gonzales y Baltazar Quispe, en sus correspondientes cargos de presidentes, tesoreros y secretarios.

En representación del Midagri se encontraban los funcionarios Mirco Miranda y Aldo Piñan; mientras que, por la ANA, el director de la AAA Titicaca, Ronald Alcos, y los administradores locales de agua de Juliaca y Huancané, Bisvani Figueroa y José Ccalla, respectivamente.