En Puno, ANA contribuye a recolectar 42.5 toneladas de residuos sólidos en jornada de limpieza en lago Titicaca
Nota de prensaLabor congregó a más de 500 voluntarios y abarcó unos 16 kilómetros de la zona circunlacustre de la ciudad




7 de junio de 2023 - 2:30 p. m.
Bajo el lema “Todos somos guardianes de la bahía”, la Autoridad Nacional del Agua contribuyó, en una acción conjunta, con la recolección de 42.5 toneladas de residuos sólidos en 16 kilómetros de la bahía interior del lago Titicaca, en una jornada de limpieza que convocó a más de 500 voluntarios de diversas instituciones.
Mediante la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca y el programa de voluntariado Red Agua Joven, la ANA participó en la segunda jornada de limpieza de la bahía interior del lago navegable más alto del mundo, promovida por el Programa Especial Bahía del Lago de la Municipalidad Provincial de Puno, al celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.
Durante la actividad se logró acopiar bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios. En tal sentido, se exhortó a la población a evitar arrojar residuos sólidos a la zona circunlacustre, pues serán multados por la autoridad competente.
Las zonas de recolección de residuos sólidos comprendieron el centro poblado de Uros Chulluni, barrio San José, frontis de la UNA Puno, malecón ecoturístico, puerto Muelle Titicaca, avenida Costanera, puerto Banchero Rossi, riveras del barrio San Valentín, y los centros poblados de Salcedo y Jallihuaya.
Estuvieron presentes diversas instituciones públicas y privadas vinculadas a la protección y cuidado del medio ambiente, como la Municipalidad Provincial de Puno, Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del GORE Puno, Marina de Guerra del Perú, entre otras de la cuenca endorreica del Titicaca.
Mediante la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca y el programa de voluntariado Red Agua Joven, la ANA participó en la segunda jornada de limpieza de la bahía interior del lago navegable más alto del mundo, promovida por el Programa Especial Bahía del Lago de la Municipalidad Provincial de Puno, al celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.
Durante la actividad se logró acopiar bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios. En tal sentido, se exhortó a la población a evitar arrojar residuos sólidos a la zona circunlacustre, pues serán multados por la autoridad competente.
Las zonas de recolección de residuos sólidos comprendieron el centro poblado de Uros Chulluni, barrio San José, frontis de la UNA Puno, malecón ecoturístico, puerto Muelle Titicaca, avenida Costanera, puerto Banchero Rossi, riveras del barrio San Valentín, y los centros poblados de Salcedo y Jallihuaya.
Estuvieron presentes diversas instituciones públicas y privadas vinculadas a la protección y cuidado del medio ambiente, como la Municipalidad Provincial de Puno, Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del GORE Puno, Marina de Guerra del Perú, entre otras de la cuenca endorreica del Titicaca.