Cajamarca: ANA congrega a 200 universitarios en foro sobre agua y desarrollo sostenible

Nota de prensa
Este evento se organizó junto a la Universidad Nacional de Cajamarca
1
2
3

6 de junio de 2023 - 10:00 a. m.

Doscientos estudiantes se congregaron en el fórum "Agua y Desarrollo Sostenible" que organizó la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Unidad de Prevención y Gestión Conflictos (UPGC), junto a la Universidad Nacional de Cajamarca.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coordinador de la UPGC, Washington Córdova, y el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la citada universidad, Francisco Chávez.

Respecto a la importancia de la administración de recursos hídricos en el Perú expuso Gustavo Palomares, de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos de la ANA, quien señaló que el reto es gestionar la seguridad hídrica: agua suficiente, en cantidad y calidad.

El tema de fajas marginales fue abordado por Ernesto Fonseca, también especialista de la ANA, quien señaló que en los terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales se mantiene una faja marginal de terreno necesaria para la protección, uso primario del agua, libre tránsito, pesca, caminos de vigilancia u otros servicios.

En cuanto a índices de calidad de los recursos hídricos en el Perú, Daniel Medrano, sostuvo que la ANA proporciona información gratuita sobre las evaluaciones de los recursos hídricos en sus 159 cuencas hidrográficas.

El ingeniero Abel Rodríguez abordó las estaciones hidrometeorológicas automatizadas, así como la gestión y modernización de los recursos hídricos en diez cuencas del país. Según señaló, se están construyendo 147 estaciones hidrológicas en diversas cuencas.

Por su parte, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón, Edwin Pajares, trató acerca de la gestión sostenible de los recursos hídricos en el ámbito de su jurisdicción; y los especialistas Josseph Pérez y Dennis Yauri hicieron lo propio sobre la labor de la UPGC y el sistema informático que utiliza.

El vicerrector de investigación y responsabilidad social universitaria, Carlos Rosales, se encargó del cierre de este fórum 2023, y en representación de la Autoridad Nacional del Agua, Washington Córdova.