Arequipa: ANA participa en forestación de 300 plantones que serán regados con agua procedente de planta de tratamiento La Escalerilla
Nota de prensaReúso de agua significa potenciar 700 hectáreas verdes





5 de junio de 2023 - 11:20 a. m.
Por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Autoridad Nacional del Agua, junto al programa de voluntariado Red Agua Joven, participó en una actividad de forestación que consistió en sembrar los primeros 300 plantones con especies nativas, que serán regados con agua procedente de la planta de tratamiento La Escalerilla.
Esta actividad se llevó a cabo en Arequipa, en trabajo conjunto con diversas instituciones públicas y privadas como el Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental (ARMA), Sedapar y Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, con el compromiso de concretar acciones que permitan hacer realidad el primer ecoparque del país.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, Ronal Fernández, indicó que para la ANA el reúso de agua de la planta La Escalerilla significa potenciar 700 hectáreas verdes, lo cual permitirá la forestación de 400 hectáreas de parque y 300 de bosque, según estimaciones del proyecto inicial.
Tangibilizar este proyecto ayudará a contar con la más grande área verde de la ciudad, cerca de 400 hectáreas intangibles; es decir, exclusivas para la recreación y forestación, constituyendo así el pulmón más grande de la zona sur del país.
El proyecto integral es de gran impacto social y turístico porque cuenta con zonas de esparcimiento, camping, zona de juegos, escalamiento, centro de convenciones, hoteles, restaurantes, etc., todo en base al uso de energías renovables como el biogás, energía solar y aguas tratadas.
Esta actividad se llevó a cabo en Arequipa, en trabajo conjunto con diversas instituciones públicas y privadas como el Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental (ARMA), Sedapar y Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, con el compromiso de concretar acciones que permitan hacer realidad el primer ecoparque del país.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, Ronal Fernández, indicó que para la ANA el reúso de agua de la planta La Escalerilla significa potenciar 700 hectáreas verdes, lo cual permitirá la forestación de 400 hectáreas de parque y 300 de bosque, según estimaciones del proyecto inicial.
Tangibilizar este proyecto ayudará a contar con la más grande área verde de la ciudad, cerca de 400 hectáreas intangibles; es decir, exclusivas para la recreación y forestación, constituyendo así el pulmón más grande de la zona sur del país.
El proyecto integral es de gran impacto social y turístico porque cuenta con zonas de esparcimiento, camping, zona de juegos, escalamiento, centro de convenciones, hoteles, restaurantes, etc., todo en base al uso de energías renovables como el biogás, energía solar y aguas tratadas.