La Libertad: ANA advierte faltas en extracción de material de acarreo en ríos Sarín y Cerpaquino
Nota de prensaSupervisión se efectuó junto a Municipalidad Distrital de Sarín



29 de mayo de 2023 - 4:10 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua, mediante la Administración Local de Agua (ALA) Huamachuco, supervisó la extracción de material de acarreo en los ríos Sarín y Cerpaquino, autorizada por la Municipalidad Distrital de Sarín, en la región La Libertad.
Como resultado de esta supervisión se encontró que no se está cumpliendo con lo dispuesto en las opiniones previas técnicas vinculantes ni las resoluciones de gerencia municipal N.° 042-2022-MDS/GM y N.° 050-2022-MDS/GM.
Ante tal situación, la ALA Huamachuco comunicará al gobierno local que actúe y dé cumplimiento a lo descrito en las opiniones técnicas, así como advertirá las faltas cometidas a los extractores, estableciendo plazos para subsanar bajo apercibimiento de la instrucción de procesos sancionadores. También se recomendó una reunión con las municipalidades involucradas para que elaboren las ordenanzas que regulen la extracción del material de acarreo.
La intervención de la ANA radica en la necesidad de identificar y advertir alguna infracción que estén cometiendo los extractores de material de acarreo, además de informar y sensibilizar al respecto.
El administrador local de agua de ALA Huamachuco, César Aquino, sostuvo que la Ley 28221 otorga potestad a las municipalidades para suspender las actividades de extracción o disponer el cambio de ubicación de la zona, si es que contaminan los ríos, afectan el cauce o ponen en riesgo la seguridad de la población.
Agregó que en la Resolución Jefatural N.º 102-2019-ANA se dispone, entre otros, la reubicación de las zonas de extracción y la facultad que tiene la ALA en desarrollar supervisión, control, vigilancia y fiscalización para asegurar la preservación de los recursos hídricos.
En la supervisión participaron el personal de Asesoría Jurídica y responsable de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Sarín, Gerencia Municipal, Infraestructura y Planeamiento de la Municipalidad Distrital de Curgos, que limita con el río Cerpaquino, y equipo técnico de la ALA Huamachuco.
Como resultado de esta supervisión se encontró que no se está cumpliendo con lo dispuesto en las opiniones previas técnicas vinculantes ni las resoluciones de gerencia municipal N.° 042-2022-MDS/GM y N.° 050-2022-MDS/GM.
Ante tal situación, la ALA Huamachuco comunicará al gobierno local que actúe y dé cumplimiento a lo descrito en las opiniones técnicas, así como advertirá las faltas cometidas a los extractores, estableciendo plazos para subsanar bajo apercibimiento de la instrucción de procesos sancionadores. También se recomendó una reunión con las municipalidades involucradas para que elaboren las ordenanzas que regulen la extracción del material de acarreo.
La intervención de la ANA radica en la necesidad de identificar y advertir alguna infracción que estén cometiendo los extractores de material de acarreo, además de informar y sensibilizar al respecto.
El administrador local de agua de ALA Huamachuco, César Aquino, sostuvo que la Ley 28221 otorga potestad a las municipalidades para suspender las actividades de extracción o disponer el cambio de ubicación de la zona, si es que contaminan los ríos, afectan el cauce o ponen en riesgo la seguridad de la población.
Agregó que en la Resolución Jefatural N.º 102-2019-ANA se dispone, entre otros, la reubicación de las zonas de extracción y la facultad que tiene la ALA en desarrollar supervisión, control, vigilancia y fiscalización para asegurar la preservación de los recursos hídricos.
En la supervisión participaron el personal de Asesoría Jurídica y responsable de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Sarín, Gerencia Municipal, Infraestructura y Planeamiento de la Municipalidad Distrital de Curgos, que limita con el río Cerpaquino, y equipo técnico de la ALA Huamachuco.