Cusco: Con éxito culmina foro “Agua y Desarrollo Sostenible” organizado por la ANA

Nota de prensa
Evento congregó a doscientos estudiantes de facultades vinculadas a temas de medio ambiente y recursos hídricos
1
2

26 de mayo de 2023 - 1:49 p. m.

Con éxito se desarrolló en la ciudad del Cusco el fórum "Agua y Desarrollo Sostenible", organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos (UPGC), en alianza estratégica con la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Doscientos estudiantes de facultades vinculadas a temas de medio ambiente y recursos hídricos congregó este evento, cuyas palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de la citada casa de estudios, Eleazar Crucinta Ugarte, quien saludó a la Autoridad Nacional del Agua por la realización de este foro y, a su vez, destacó el interés de los estudiantes que se dieron cita a la jornada de ocho horas lectivas. En representación de la ANA participó el coordinador de la UPGC, Washington Córdova.

Durante el foro se abordaron temas como estaciones hidrometeorológicas automáticas y sistemas mecanizados de aforo en la cuenca Urubamba, a cargo de Abel Rodríguez; seguridad hídrica y el plan de gestión de recursos hídricos de la cuenca Vilcanota-Urubamba, por Omar Velásquez, y fajas marginales, por Ernesto Fonseca.

El tema de índices de calidad de los recursos hídricos superficiales fue presentado por Daniel Medrano, responsable del equipo de Evaluación, Supervisión y Fiscalización de Recursos Hídricos de la ANA; mientras que Luis Apolinario, de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos de la entidad, expuso sobre administración de los recursos hídricos.

Además, el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos y los consejos de recursos hídricos de cuenca fue disertado por Antonio Tamariz; y José Luis Becerra, director de la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba-Vilcanota, analizó el cambio climático en los recursos hídricos e indicó que en los últimos 50 años se ha registrado una pérdida del 53 por ciento de la superficie glaciar en el Perú.

De igual forma, se trató del sistema informático de prevención y gestión de conflictos sociales vinculados con los recursos hídricos, a través de los especialistas de la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos de la Autoridad Nacional del Agua, Josseph Pérez y Dennis Yauri.

Este foro se desarrolló en el salón de grados del paraninfo universitario, ubicado en la plaza Mayor de Cusco.