Junín: ANA conforma comité de vigilancia y conservación para estación hidrológica automática Puente Club Peruano en provincia de Yauli
Nota de prensaPara velar por la seguridad de la EHA, que permitirá registrar los caudales de los principales ríos, así como datos de precipitación y calidad de agua


25 de mayo de 2023 - 3:00 p. m.
En la región Junín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) desarrolló una charla informativa de capacitación para la conformación del comité de vigilancia y conservación, que velará por la seguridad de la estación hidrológica automática (EHA) Puente Club Peruano, en el distrito y provincia de Yauli.
Profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Mantaro y el Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PGIRH) informaron que en la cuenca se vienen instalando estaciones hidrológicas automáticas que incluyen sistemas mecanizados de aforo (SMA), para registrar en tiempo real caudales de ríos como el Mantaro.
Para tal efecto, se sensibilizó y comprometió a las autoridades regionales y municipales, comunidades campesinas e instituciones públicas y privadas de Yauli-La Oroya a conformar dicho comité, con el fin de preservar y cuidar las mencionadas instalaciones.
Julio Vicente, administrador local del agua de ALA Mantaro, añadió que esta estación permitirá registrar datos de precipitación y calidad de agua para su procesamiento y utilización en la toma de decisiones por las autoridades de Yauli y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro.
Además, las autoridades, líderes y principales actores del ámbito aledaño a la EHA aseveraron que tomarán a conciencia la tarea imprescindible de proteger estos equipos, en beneficio de una gestión integrada de los recursos hídricos en su jurisdicción.
Profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Mantaro y el Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PGIRH) informaron que en la cuenca se vienen instalando estaciones hidrológicas automáticas que incluyen sistemas mecanizados de aforo (SMA), para registrar en tiempo real caudales de ríos como el Mantaro.
Para tal efecto, se sensibilizó y comprometió a las autoridades regionales y municipales, comunidades campesinas e instituciones públicas y privadas de Yauli-La Oroya a conformar dicho comité, con el fin de preservar y cuidar las mencionadas instalaciones.
Julio Vicente, administrador local del agua de ALA Mantaro, añadió que esta estación permitirá registrar datos de precipitación y calidad de agua para su procesamiento y utilización en la toma de decisiones por las autoridades de Yauli y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro.
Además, las autoridades, líderes y principales actores del ámbito aledaño a la EHA aseveraron que tomarán a conciencia la tarea imprescindible de proteger estos equipos, en beneficio de una gestión integrada de los recursos hídricos en su jurisdicción.