En Cusco, la ANA realiza taller en gestión de calidad del recurso hídrico, delimitación de faja marginal y extracción de material de acarreo

Nota de prensa
Para orientar y uniformizar acciones y procedimientos para otorgar autorización de vertimientos y reúso de aguas residuales tratadas, delimitación de faja marginal, entre otros
1
2

17 de mayo de 2023 - 10:00 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), mediante la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota y Administración Local del Agua (ALA) La Convención, desarrolló el taller “Gestión de calidad del recurso hídrico, delimitación de faja marginal y extracción de material de acarreo”, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de La Convención.
En esta actividad participaron representantes de gobiernos locales del ámbito de la ALA La Convención, el procurador público municipal, PNP, 33.a Brigada de Infantería, Defensoría del Pueblo, Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Convención, Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Urubamba Vilcanota Bajo, Sernanp, entre otros.
En el marco de ejercer jurisdicción administrativa exclusiva en materia de aguas se desarrolló la capacitación, a fin de orientar y uniformizar las acciones y procedimientos para el otorgamiento de autorización de vertimientos y reúso de aguas residuales tratadas, delimitación de faja marginal y opinión vinculante de otorgamiento para extracción de material de acarreo en cauces naturales de agua.
En representación del alcalde, el gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de La Convención, Jorge Vargas, inauguró el evento, cuyas palabras de bienvenida estuvieron a cargo del administrador (e) de la ALA La Convención, Xavier Caballero.
La profesional responsable Calidad de Recursos Hídricos de la AAA UV, Rocío Venero, socializó los resultados de identificación de fuentes contaminantes y monitoreo de calidad de agua, así como se refirió a los trámites para la autorización de vertimientos y reúso en el marco de la Ley de Recursos Hídricos y el Plan de Intervención Estratégica de Fuentes Contaminantes.
Por su parte, Gerardo Chave, profesional de la AAA Urubamba Vilcanota, informó los alcances y lineamientos para la delimitación de faja marginal y extracción de material de acarreo en cauces naturales, así como resaltó la importancia de la supervisión dado que la extracción de material de acarreo es un procedimiento compartido con las municipalidades, que autorizan la actividad.
Finalmente, Nancy Mamani, de dicho municipio, dio a conocer la ordenanza municipal que reglamenta la extracción de materiales de acarreo denominado materiales de construcción ubicados en los álveos, cauces de los ríos y canteras en la jurisdicción de la provincia de La Convención, en el marco de la O.M. N.° 006-2018-MPLC.
Los asistentes efectuaron preguntas y mostraron interés en relación a los temas en mención, motivando las iniciativas y compromisos para desarrollar acciones para la conservación y protección del recurso hídrico desde la competencias y funciones de las instituciones en el marco de GIRH, y se enfatizó la realización de intervenciones multisectoriales conjuntas, sobre todo, en la extracción de material de acarreo, y con el apoyo policial y otros actores poder elaborar un plan de intervención.