ANA verifica que no existe la represa “Ojo del Diablo”

Nota de prensa
Se trata de excavaciones generadas por la extracción de agregados que se habían llenado de agua y luego desbordado, producto de las lluvias y activación de la quebrada Malanche
3
2

22 de marzo de 2023 - 10:00 a. m.

El sábado 18 de marzo, gran zozobra causó una publicación en redes sociales que alertó sobre un huaico que afectaría a la población de playa Norte y playa Central del distrito de Punta Hermosa debido a la ruptura de la supuesta represa “Ojo del Diablo”, ubicada en el cauce de la quebrada Malanche, en la Comunidad Campesina de Cucuya, distrito de Santo Domingo de los Olleros, Huarochirí.
Frente a esta alerta, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se comunicó con representantes del Comité de Riego de Cucuya, quienes informaron que no hay represa "Ojo del Diablo" ni ninguna otra que ponga en riesgo a la población.
Para recabar mayor información, el lunes 20 de marzo, el personal de la Administración Local del Agua (ALA) Chillón-Rímac-Lurín (Chirilu), sede Lurín, se constituyó a la zona de la supuesta represa y confirmó lo dicho por el Comité de Riego: que se trata de excavaciones generadas por la extracción de agregados que se habían llenado de agua y luego desbordado producto de las lluvias y activación de la quebrada Malanche.
Los especialistas de la ALA Chirilu verificaron que el nivel de agua en esta depresión o excavación es de un metro y que su máximo nivel (3.5 metros) lo había alcanzado el 14 y 15 de marzo, días en los que se activó la quebrada Malanche. Además, cuenta con una dimensión de aproximadamente 30 metros de ancho por 40 metros de largo, con un volumen de agua de alrededor de 1200 metros cúbicos. Así mismo, el cauce es relativamente plano.