ANA capacita sobre derechos de uso de agua con fines poblacionales a gobiernos locales de provincias de Junín
Nota de prensaSe fortalecieron conocimientos de casi un centenar de funcionarios municipales sobre los tipos y clases de uso de agua existentes y los procedimientos administrativos para otorgar licencias

22 de marzo de 2023 - 8:30 a. m.
En la región Junín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) brindó una charla de sensibilización y capacitación sobre “Funciones y Competencias de la ANA y Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua”, dirigido a los alcaldes, gerentes, funcionarios y personal técnico-administrativo de los gobiernos locales de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca y Jauja.
Especialistas de la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro informaron y dieron a conocer las funciones y competencias de la ANA como ente técnico-normativo que establece, en el ámbito nacional, los procedimientos para la gestión integrada, sostenible y multisectorial de los recursos hídricos en beneficio de los usuarios de agua y población en general, de manera oportuna y eficaz.
Igualmente, fortalecieron los conocimientos de casi un centenar de funcionarios municipales sobre los tipos y clases de uso de agua existentes y los procedimientos administrativos para el otorgamiento de las licencias de uso de agua con fines poblacionales.
El evento se ejecutó en coordinación con la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Junín y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) zonal Junín, para la optimización de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural de las provincias de la región Junín, por parte de los municipios.
El administrador local del agua Mantaro, Julio César Vicente, destacó la importancia que tiene para la población el acceso a la disponibilidad hídrica de la cuenca y el esfuerzo que deben realizar los nuevos gobiernos locales para la elaboración y ejecución de proyectos de servicios de saneamiento que contribuyan al desarrollo de una gestión integrada de los recursos hídricos, apoyada en una comprometida promoción de la cultura del agua.