Lambayeque: La Autoridad Nacional del Agua verifica daños ocasionados por intensas lluvias en Motupe
Nota de prensaEn la verificación de campo participó el director de la AAA Jequetepeque Zarumilla y el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Motupe



17 de marzo de 2023 - 8:00 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, se constituyó hoy al distrito de Motupe, región Lambayeque, para verificar los daños en la infraestructura de riego, cultivos y áreas afectadas a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales.
Se llegó al río Chiniama, en el sector Arrozal-La Arena, verificando que existen varios tramos críticos, donde el río ha erosionado y, de presentarse nuevos incrementos de caudal, podría producirse daños considerables respecto a la infraestructura de riego y áreas de cultivo. Incluso, de desbordarse, llegaría a la ciudad de Motupe, y en su paso perjudicaría los canales de la parte baja de la Comisión de Usuarios Arrozal y todos los canales de riego de la Comisión de Usuarios Motupe.
En atención a la Resolución Jefatural N.° 089-2023-ANA, la ANA está en la elaboración de la ficha técnica para la suscripción del convenio con la Municipalidad de Motupe, que permitirá abastecer con combustible a maquinaria que el municipio pondrá a su disposición para trabajar en los tramos considerados.
En el sector Palo Blanco, también se verificó que el río ha erosionado y hay un camino carrozable muy afectado; y en el sector puente colgante, de colapsar el puente principal quedarían incomunicados los pobladores de los sectores Molino, El Carmen, Arena, Aviación, Higueron, Marripon, Pueblo Escondido, y caseríos de la parte alta de Salas, Cañaris e Incahuasi.
En la verificación de campo participó el director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Elmer García, junto con el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Motupe, Jorge Alcántara.
Se llegó al río Chiniama, en el sector Arrozal-La Arena, verificando que existen varios tramos críticos, donde el río ha erosionado y, de presentarse nuevos incrementos de caudal, podría producirse daños considerables respecto a la infraestructura de riego y áreas de cultivo. Incluso, de desbordarse, llegaría a la ciudad de Motupe, y en su paso perjudicaría los canales de la parte baja de la Comisión de Usuarios Arrozal y todos los canales de riego de la Comisión de Usuarios Motupe.
En atención a la Resolución Jefatural N.° 089-2023-ANA, la ANA está en la elaboración de la ficha técnica para la suscripción del convenio con la Municipalidad de Motupe, que permitirá abastecer con combustible a maquinaria que el municipio pondrá a su disposición para trabajar en los tramos considerados.
En el sector Palo Blanco, también se verificó que el río ha erosionado y hay un camino carrozable muy afectado; y en el sector puente colgante, de colapsar el puente principal quedarían incomunicados los pobladores de los sectores Molino, El Carmen, Arena, Aviación, Higueron, Marripon, Pueblo Escondido, y caseríos de la parte alta de Salas, Cañaris e Incahuasi.
En la verificación de campo participó el director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Elmer García, junto con el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Motupe, Jorge Alcántara.