ANA: Gestión adecuada de fajas marginales es determinante para reducir riesgos en temporada de lluvias

Nota de prensa
Autoridades deben prestar atención al área de los cauces de ríos, delimitación de cauces y encauzamiento de los mismos
1

15 de marzo de 2023 - 2:20 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua, mediante la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina-Ocoña, indicó que la gestión adecuada de fajas marginales es determinante para reducir riesgos de desastres en temporada de lluvias.

Si bien el manejo de fajas marginales debe ser sostenido con planificación a lo largo del tiempo, en este contexto las autoridades deben prestar atención al área de los cauces de ríos, delimitación de cauces y al encauzamiento de los mismos.

“Si una municipalidad desea condicionar un área que se encuentra en un cauce, debe realizarse estudios de reconocimiento para determinar la vulnerabilidad y aplicar la normativa de acondicionamiento”, señaló la especialista en recursos hídricos de la AAAICO, Milagros Torrejón.

La Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos, establece que la ANA es la institución que fija las dimensiones en uno o ambos márgenes de un cuerpo de agua, de acuerdo con la Resolución Jefatural N.° 332-2016-ANA, Reglamento de Delimitación y Mantenimiento de Fajas Marginales.

Las fajas marginales son espacios en las riberas de las fuentes de agua delimitados por la ANA para la protección del recurso hídrico, en donde se prohíben actividades agrícolas, industriales y/o de urbanización (uso poblacional).

Cabe resaltar que existe una habilitación de fajas marginales por parte de la Autoridad Administrativa de Agua, y que las obras de encauzamiento y delimitación deben respetar la protección y preservación de los cauces.