ANA: Socializan actividades por la Semana del Agua 2023 en ICA

Nota de prensa
Se considera la importancia de fortalecer la Gobernanza y la prevención frente a los riesgos y contaminación existente en los cauces y ríos
1

15 de marzo de 2023 - 10:00 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, dio a conocer las actividades por la Semana del Agua 2023 en las cuencas que integran el ámbito desde Chincha hasta Chaparra Acarí, considerando la relevancia de fortalecer la Gobernanza y la prevención frente a los riesgos y contaminación existente en los cauces y ríos.

En ese sentido, el foro central, previsto para el miércoles 22 de marzo, reunirá a las entidades pertinentes para socializar las perspectivas y proyección de obras y acciones frente al tema hídrico. La actividad se llevará a cabo en el local institucional de la ANA en Ica, a las cuatro de la tarde.

De igual manera, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ica, el martes 21, se desplegará la feria informativa “Expo Agua”, cuya temática estará orientada a la prevención de riesgos de desastres e información de los sectores comprendidos en el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos con el propósito de sensibilizar a cientos de ciudadanos.

Además de concursos interescolares de pintura, en las cuatro provincias en simultáneo, se organizó una maratón del agua en el distrito de Los Molinos para el 22 de marzo, a las ocho de la mañana; y el jueves 23, el recorrido conociendo la cuenca, organizado por la ALA Ica; así como campañas de limpieza de fondo marino organizado por la ALA Río Seco en las playas de Paracas y San Andrés, respectivamente.

En tanto, con las instituciones educativas se ha previsto realizar la función teatral “Las aventuras de Yaku y el cuidado de las fuentes naturales de agua”, el día lunes 27 en la I.E 22313 de Los Aquijes y la I.E 22291 en Cachiche, donde además se presentará el “Mural del Agua”, cuyo mensaje busca que la comunidad tome conciencia sobre el buen uso del agua. Se culminará con una función teatral, a las cinco de la tarde, en el teatrín de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga.

El director de la AAA Chaparra Chincha, Luis Yampufe, señaló que este año el objetivo “es continuar con las acciones de sensibilización y capacitación que consolide una ciudadanía activa y participativa en los eventos en los que se busca crear conciencia social frente a lo que ocurre con las fuentes naturales de agua y el impacto del ser humano en el ecosistema”.