ANA y funcionarios de las municipalidades de la cuenca Zaña trabajan juntos por la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
Nota de prensaEn reunión de trabajo abordan la problemática de los distritos respecto a este recurso natural esencial

24 de febrero de 2023 - 3:00 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña (CRHCI JZ) y su Secretaria Técnica, y la Administración Local de Agua (ALA) Zaña, se reunió con los funcionarios de las municipalidades de cuenca Zaña, con el propósito de trabajar de manera coordinada en beneficio de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la cuenca Zaña y tratar la problemática de cada uno de sus distritos respecto a este recurso vital.
Durante esta reunión de trabajo, el gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del GORE La Libertad, Frank Sánchez, quien preside el CRHCI JZ, dio a conocer sobre los roles y funciones del Consejo.
Por su parte, el gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gore Lambayeque, Benhur Zambrano, presentó una propuesta de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, y el administrador local del agua ALA Zaña, José Guevara, dio a conocer sobre los roles y funciones de la ANA.
Luego se produjo un conversatorio, en donde los funcionarios de cada gobierno local expusieron la problemática de este recurso en sus distritos, solicitando a la ANA que les brinde el asesoramiento y soporte necesarios, a fin de que puedan iniciar de manera urgente algunos procedimientos que beneficiarían a la población.
La reunión se realizó en la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, donde los funcionarios de las municipalidades distritales de Zaña, Cayaltí, Nueva Arica, Oyotún, Lagunas, La Florida, Niepos, Bolívar y Nanchoc se comprometieron a trabajar articuladamente en la cuenca Zaña.
El CRHCI JZ tiene carácter interregional por estar comprendido en el ámbito territorial de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. Está integrado por un representante de cada gobierno regional, el director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, tres representantes de gobiernos locales, usuarios agrarios y no agrarios, colegios profesionales, universidades, comunidades campesinas de cada GORE, y uno de los proyectos especiales que operan infraestructura hidráulica.