ANA capacita en faja marginal a nuevos alcaldes provinciales y distritales de la cuenca Mantaro

Nota de prensa
Se mostró los convenios interinstitucionales con los gobiernos locales realizados por las Administraciones Locales de Agua (ALA) Mantaro, Huancavelica, Ayacucho y Pasco
1
2
3
4

27 de enero de 2023 - 2:54 p. m.

Estableciendo un trabajo conjunto y articulado con las nuevas autoridades de los gobiernos locales, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), capacitó a los alcaldes y funcionarios de la cuenca Mantaro en el aspecto técnico y normativo referido a la delimitación de la faja marginal.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), Ing. Alberto Osorio Valencia, expuso la problemática que existe en la cuenca, debido a la invasión de viviendas, actividad agrícola e incluso la disposición de desmontes y residuos sólidos, las mismas que están prohibidas en la faja marginal al ser un bien intangible del estado.
En esta capacitación, también se mostró videos de las graves consecuencias de la invasión de viviendas en la faja marginal que trajo como consecuencias de pérdidas materiales y humanas como consecuencia del niño costero (2017) en las regiones de Tacna y Huancavelica, ilustrando de esta manera a los asistentes al evento, los riesgos que tiene ocupar la faja marginal sin autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Osorio Valencia, Director AAA Mantaro, también dio a conocer el articulo Nº 74 de la Ley de Recursos Hídricos Ley 29338 y su reglamento (D.S. Nº 001-2010-AG), que a letra dice “En los terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales, se mantiene una faja marginal de terreno necesaria para la protección, el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios”, entre otros aspectos técnicos.
En este fortalecimiento de capacidades los nuevos alcaldes provinciales y distritales quienes iniciaron su gestión edil desde el primero de enero del presente año, con imágenes y testimonios de autoridades salientes y de la población, se mostró las experiencias exitosas de la suscripción de convenios interinstitucionales para la delimitación y monumentación de faja marginal de fuentes naturales de agua con los alcaldes a través de las Administraciones locales de Agua (ALA) Mantaro (Junín), Huancavelica, Ayacucho y Pasco.
También se dio a conocer los beneficios de tener una fuente natural de agua delimitada, como son prevención y la reducción de riesgos ante eventos extremos como huaicos e inundaciones y/o activación de quebradas secas, acceso a los títulos de propiedad a través de COFOPRI, convertir las fajas marginales previa autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en ciclo vías, áreas reforestadas, o centros de recreación, que contribuyan al ornato de la ciudad y dinamicen la economía de la población, entro otros beneficios.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL