ANA plantea siembra y cosecha de agua - proyectos de afianzamiento hídrico para reflotar sector agropecuario en Junín

Nota de prensa
1
2
3
4

26 de enero de 2023 - 10:56 a. m.

El agua como recurso imprescindible para reflotar el sector agropecuario y las inversiones en los proyectos productivos en Junín, fue el tema principal expuesto por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), frente al Gobernador Regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, funcionarios y asesores del sector.
El Director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro) Ing. Alberto Osorio Valencia, reiteró la propuesta sobre proyectos de inversión en afianzamiento hídrico en la subcuenca Cunas, Shullcas, Milpampa, este último, en la zona sur del valle del Mantaro entre otras, a fin de ampliar la frontera agrícola y ganadera en la región Junín.
Se destacó la importancia de trabajar con proyectos de siembra y cosecha de agua en las cabeceras de cuenca y subcuencas, a fin de atender la demanda hídrica y hacer de las áreas agrícolas y ganaderas tierras productivas, otorgándole al agricultor seguridad hídrica además brindándoles agua en calidad y cantidad.
También, la Autoridad Nacional del Agua informó la importancia de la ejecución de una planta de tratamiento de agua residual en la ciudad de Huancayo, para evitar que más de 1300 litros por segundo, llegue directamente al río Mantaro, producto de desagües de agua residual poblacional sin tratamiento. El objetivo principal es mejorar la calidad de agua del rio Mantaro y que los puntos de muestreo cumplan con los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs).
Po su parte, el Ing. Julio Vicente Milla, expuso las labores técnicas que realiza la ANA en el ámbito de la región Junín, de acuerdo a las funciones y competencias vinculado a la gestión y administración del recurso hídrico. Asimismo, se tuvo la participación del Director Regional de Agricultura Junín Víctor Paze, quien dio a conocer los proyectos en cartera a nivel de perfil viable para el sector agrario, ganadero y vinculado la gestión del agua.
En mi gestión apoyaremos de manera decisiva al sector agrario, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida en las comunidades campesinas y nativas de sierra y selva central tan abandonadas en las últimas décadas. Nos encontramos elaborando proyectos de represamiento, canalización, adquisición de maquinarias y tractores, titulación de tierras, dotación de combustible, análisis de suelos, asistencia técnica y se adquirirá un terreno de
50 hectáreas para un mercado de productores. Estamos comprometidos en fortalecer la principal actividad económica de la región: el sector agrario.
En esta reunión de trabajo, participó el Director de Articulación Intergubernamental del MIDAGRI Alberto Sáenz, asesores del sector, directores y/o Jefes del Equipo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en Junín, integrado por la Autoridad Nacional del Agua – (ANA), Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), Servicio Nacional Forestal de Flora y Fauna Silvestre (SERFOR), Servicio de Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Sierra y Selva Exportadora, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL), la Vice Gobernadora Regional Junín, funcionarios de la Gerencial General Junín, Gerencias de Desarrollo Económico y de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Junín, representantes del Ministerio de Cultura, entre otras entidades públicas y privadas.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL