ANA entrega Resolución Directoral de delimitación de faja marginal de quebrada Ollancuy – Patarcocha en la Subcuenca Cunas – Junín

Nota de prensa
Alcalde del distrito de San Juan de Iscos, Anselmo Huatuco de la Cruz, agradeció labor realizada en beneficio de más de mil setecientas personas
1
2
3
4
5

30 de noviembre de 2022 - 12:19 p. m.

Promoviendo labores de gestión en beneficio de la población en el ámbito de la cuenca Mantaro, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó el estudio de delimitación de la faja marginal de la Quebrada Ollancuy – Patarcocha en un tramo de 1.593 kilómetros, ubicado en el distrito de San Juan de Iscos en la Subcuenca del Cunas.

En un acto público y con la presencia de las autoridades del distrito, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), Ing. Alberto Osorio Valencia, entregó al alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan Iscos, la Resolución Directoral Nº 0670-2022-ANA-AAA.MAN, en el marco del convenio interinstitucional entre ambas instituciones.

Profesionales de la Administración Local del Agua Mantaro (ALA Mantaro), expusieron el aspecto técnico y normativo de la “La Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Ollancuy – Patarcocha, margen derecha e izquierda desde la Institución Educativa San Juan de Iscos hasta la Av. 28 de Julio”.

Para realizar esta labor de delimitación de la faja marginal, previamente se realizó la verificación técnica de campo, a través de la metodología huella máxima para un caudal máximo ordinario de 3.789 m3/s aproximadamente, determinándose el límite superior de la ribera y la pendiente de la quebrada Ollancuy, margen izquierda y derecha, también tramos pendientes de los ríos de la zona.

El director de la AAA Mantaro, Ing. Alberto Osorio, manifestó que con el estudio de delimitación de la faja marginal de la quebrada Ollancuy – Patarchoca, los pobladores del distrito de San Juan de Iscos se beneficiarán con el saneamiento físico legal de sus propiedades, ubicadas en el centro poblado.

Asimismo, solicitó a la primera autoridad edil del distrito de San Juan de Iscos, dar cumplimiento al convenio suscrito, con la colocación de los hitos por parte del gobierno local, recordando que la faja marginal es un bien de dominio público hidráulico, por lo que tiene la condición de inalienable e imprescriptible (Resolución Jefatura Nº 332-206-ANA).

El alcalde de san Juan de Iscos, Anselmo Huatuco de la Cruz, de manera conjunta con los regidores y demás autoridades, agradecieron la labor realizada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), siendo la delimitación de la faja marginal su sueño anhelado y postergado por años, que se cristaliza en beneficio de la población.

Dato: La Autoridad Nacional del Agua (ANA), informa que el Articulo 113 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos Ley Nº 29338 a través Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, precisa “Las fajas marginales son bienes de dominio público hidráulico, están conformadas por las áreas inmediatas superiores a las riberas de las fuentes de agua, naturales o artificiales. Las dimensiones en una o ambas márgenes de un cuerpo de agua son fijadas por las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) de acuerdo con los criterios establecidos en el reglamento, respetando los usos y costumbres”.

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL