ANA promueve la formalización de las Organizaciones de Usuarios de Agua y capacita a directivos en el idioma quechua en Cusco

Nota de prensa
Mediante taller de capacitación sobre la Ley N° 30157 y su reglamento
1
2

30 de noviembre de 2022 - 12:06 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con Cayjo del distrito de Ccatca, provincia de Quispicanchi, realizó el taller de capacitación sobre ‘Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua N° 30157 y su Reglamento’.
El objetivo del taller fue promover la formalización, adecuación de la Organizaciones de Usuarios de Agua en el marco de la ley N° 30157 y su reglamento, incidiendo la finalidad de las OUA, desde su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos, defendiendo sus derechos e intereses y promuevan el uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos.
Evento que contó con la participación de autoridades y directivos comunales y de las Organizaciones de Usuarios de Agua de los sectores de Kanlly Pampa, Rodeana, Rocca-Rocca, Ccolcca, Yanama, Lauramarca, Patapallpa, Upis, Sallicancha y otros, donde asistieron 66 administrados de agua de uso agrario de la zona, a quienes se les brindó información en el idioma quechua para fortalecer a sus organizaciones y formalizar aquellos que aún no cuentan con los derechos de uso de agua otorgados por la ANA.
Víctor Salazar Condori, Presidente de la Comisión de Usuarios de Agua Rodeana, expresó la importancia de implementar acciones de trabajo junto a la ANA a realizarse en este ámbito, y a su vez, reiteró su compromiso de seguir colaborando con las organizaciones en el proceso de formalización y adecuación de los mismos para defender sus derechos y participar en la protección y conservación de nuestras fuentes naturales y sus bienes asociados.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL