Yurimaguas: ANA realizó foro “Importancia de los Ríos, ¿Cómo Cuidarlos?”
Nota de prensaTiene como finalidad sensibilizar a las autoridades y población en general sobre la importancia de cuidar, valorar y proteger los ríos




26 de octubre de 2022 - 9:50 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua a través de la Administración Local de Agua Alto Amazonas realizó el Foro “Importancia de los Ríos, ¿Cómo cuidarlos?”, en marco de la Campaña Río Limpio en la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto.
La Campaña Río Limpio tiene como finalidad sensibilizar a las autoridades y población en general sobre la importancia de cuidar, valorar y proteger los ríos, a través del reconocimiento de los diversos beneficios de los ríos para los seres vivos.
El Foro se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, dirigido a las autoridades locales, estudiantes de educación superior y población en general. Para dar inicio al evento se tuvo las palabras del Dr. Hugo Eduardo Jara Facundo, Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, quien saludó a los asistentes y dio a conocer acerca de las actividades de la Campaña Río Limpio, las cuales son: Caminata por los Ríos, Concurso Cuenta Cuentos y Limpieza Participativa.
En el evento se desarrollaron temas importantes por profesionales destacados, los cuales fueron: “Iniciativa Amo el Río” presentado por el Geog. Leonardo Olivera Martínez de Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF; “¿Hay menos peces en los ríos?” presentado por el biólogo Washington Junior Paredes Pérez - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP San Martín; “Río Limpio” presentado por la Ing. Mary Cruz Delgadillo Mendoza de Autoridad Nacional del Agua - ALA Alto Amazonas; y “Proceso de desertificación en la Amazonía” presentado por el Ing. Juan Carlos Tuesta Hidalgo - Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas – UNAAA.
Los asistentes realizaron sus preguntas respecto a los temas abordados, como incluir la iniciativa de Amo al Río a la ciudad de Yurimaguas, relación de afectación de la calidad de agua con la disminución de peces, acciones a ejecutar para prevenir la desertificación en la Amazonía, entre otras; las cuales fueron absueltas por los ponentes.
Durante el evento, los asistentes, que en su mayoría estaban conformados por estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Monseñor Elías Olázar y de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, manifestaron ser jóvenes voluntarios agentes de cambio para promover el cuidado de los ríos.
Ortiz Vargas, Administradora Local de Agua Alto Amazonas, mencionó que, las actividades de Río Limpio se vienen desarrollando desde el año 2020, con la finalidad de promover el cuidado de los ríos, destacando la importancia de los ríos para las diferentes actividades que realiza el hombre y el desarrollo sostenible del país.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL