Avances y desafíos de la AAA Huallaga en 8 años de actividad institucional en la cuenca del Huallaga

Nota de prensa
Asumiendo el compromiso de seguir trabajando por la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos con las instituciones públicas y privadas
z1.jpg
08b007db-619d-4d78-918f-a7aff40f7d5b.jpg
WhatsApp Image 2022-10-21 at 9.50.43 AM (1).jpeg
916faa3c-4a47-420e-9367-22d479db8183.jpg
z.jpg

22 de octubre de 2022 - 1:41 a. m.

La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, cumple ocho años de actividad institucional en la cuenca del río Huallaga, motivo por el cual ha desarrollado diversas actividades en todo su ámbito. La AAA Huallaga, como octavo órgano desconcentrado de la Autoridad Nacional del Agua - ANA y que tiene como ámbito de acción toda la cuenca del río Huallaga, trabaja articuladamente junto a sus cinco administraciones locales de agua: Alto Huallaga, en Huánuco; Tingo María, Huallaga Central, en Bellavista; Alto Mayo, en Rioja y Tarapoto, sus oficinas de enlace, Yanahuanca, Tocache y Yurimaguas y Coordinación Técnica- Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (CT-PGIRH) cuenca Mayo.
En torno a la fecha central, la institución realizó un evento que congregó tanto a los colaboradores de todo el ámbito como a los principales actores involucrados en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), como: SUNASS ODS-San Martín, Senasa, Senamhi, INIA, EPS Moyobamba, Cámara de Acuicultura de la Amazonía, Municipalidad Provincial de San Martín, Electro Oriente, Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, Junta de Usuarios Alto Mayo, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Bajo-Mishquiyacu Clase B, las Direcciones Regionales de Agricultura, de Educación y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Gobierno Regional de San Martín, Autoridad Regional Ambiental San Martín, Cámara Regional de Turismo de San Martín, entre otros importantes actores.
En el evento se contó con la presencia del Ing. Víctor Ramírez Calderón, responsable de la Unidad Funcional de Cultura del Agua y Comunicaciones (UFCAC) de la ANA en representación del jefe de la ANA, Dr. Hugo Jara Facundo, quien nos compartió un mensaje felicitando el trabajo que la institución realiza en su ámbito de acción, y el esfuerzo denodado para articular acciones en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en toda la cuenca, resaltando el ser la primera AAA en lograr la suscripción de un convenio con tres gobiernos regionales, Pasco, Huánuco y San Martín y el de trabajar incansable e imparablemente en el cumplimiento de la agenda de este convenio, entre otras importantes acciones.
Un momento importante en el desarrollo del evento, fue la firma de la Declaración de Tarapoto, entre la ANA y los gobiernos regionales de Pasco, Huánuco y San Martín, que busca el compromiso de estas instituciones públicas para trabajar articuladamente en la implementación del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH).
Asimismo, la suscripción de acuerdos institucionales con la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y la renovación de los acuerdos institucionales con la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad Peruana Unión (UPeU).
Finalmente, el director de la institución, Ing. Jaime Huamanchumo Ucañay, resaltó el importante rol que cumple la educación en la GIRH, mencionando el trabajo que se lleva a cabo con el Ministerio de Educación, desde la UGEL San Martín, junto a 70 docentes, para encaminar la diversificación del currículo escolar adaptado a la realidad de la región san Martín, lo que permitirá que se incluyan temas de agua y bosque específicamente.
En este octavo año la institución, asume el compromiso de seguir trabajando por la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en toda la cuenca del río Huallaga e invoca a las instituciones públicas y privadas en seguir trabajando conjuntamente en el logro de este objetivo.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL