Trabajadores municipales y del centro de salud de Pucará se capacitan en cuidado de fajas marginales
Nota de prensaSobre gestión, delimitación de fajas marginales, cuidado y conservación de fuentes naturales en Jaén


21 de octubre de 2022 - 5:08 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, capacitó sobre gestión, delimitación de fajas marginales, cuidado y conservación de fuentes naturales a funcionarios y técnicos de la Municipalidad Distrital de Pucará - Jaén, y del área salud ambiental del Centro de Salud Pucará, con la finalidad de informar sobre la normativa relacionada a la delimitación de fajas marginales.
La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón y de la Administración Local de Agua (ALA) Chinchipe Chamaya, quienes expusieron temas como cauce, ribera y faja marginal a los trabajadores de las áreas de infraestructura, defensa civil de la Municipalidad, y a profesionales de la salud del Centro de Salud.
La titular de la ALA Chinchipe Chamaya, Carmen del Rosario Orrego Cumpa, informó que las áreas o zonas intangibles de propiedad marginal ocupadas por construcciones de viviendas, instalación de cultivos y comercio, constituyen zonas de alto riesgo durante los meses de incremento de caudales y más aún, cuando son muy lluviosos.
Con el fin de garantizar la protección, el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia y otros servicios, la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338, establece la necesidad de mantener una faja marginal en los terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales de las fuentes de agua.
Así mismo, los expositores dieron a conocer que el crecimiento rápido de las ciudades sin adecuados planes de desarrollo genera problemas sociales, por la ocupación indebida de áreas aledañas a los cauces de los ríos, degradando las márgenes del mismo, así como sus aguas.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL