Nueva gestión de ANA propone, trabajar con honestidad, eficacia y compromiso

Nota de prensa

13 de setiembre de 2022 - 10:23 a. m.

- ANA enrumbada a recuperar su institucionalidad y reconocimiento técnico como entidad pública rectora de los recursos hídricos en el Perú.
- Se recupera el valor profesional, generando confianza en los colaboradores de la ANA para proseguir el cumplimiento de los objetivos trazados.
- Se revisará el clasificador de cargos para contar con mayores niveles de exigencia a fin de reclutar a los mejores profesionales en el conocimiento y gestión de los recursos hídricos.

Tres pilares importantes son los que quiere transmitir la nueva gestión de la ANA, que asume el compromiso de revalorar el talento humano, el conocimiento y proactividad en el ejercicio de las funciones, manteniendo una atención ágil y oportuna al usuario.
GESTION CON HONESTIDAD, EFICACIA Y COMPROMISO
El pasado 5 de setiembre el Dr. Hugo Jara Facundo, asume las funciones como nuevo Jefe de la Autoridad Nacional del Agua.
La nueva gestión en su presentación en el auditorio de la ANA con presencia de los colaboradores, remarcó trabajar con honestidad, eficacia y compromiso al momento de desempeñar sus labores. Asimismo, persigue recuperar la institucionalidad como ente rector de los recursos hídricos, mediante una administración eficaz y de puertas abiertas, que cumpla con los objetivos trazados.
RECONOCIMIENTO TÉCNICO E INSTITUCIONAL
ANA está volviendo a contar con profesionales con experiencia, generando la confianza y trabajando en una adecuada gestión de los recursos hídricos. Para ello se promoverá y se brindará oportunidades a especialistas destacados por el reconocimiento técnico y buenas prácticas institucionales.
CAMBIOS EN LOS CLASIFICADORES DE CARGOS
Con el objetivo de contar con profesionales competitivos del medio que sumen a la gestión del agua, se contempla modificar y analizar el clasificador de cargos aprobados este 2022, para que cuenten con los requisitos que la ANA requiere, debido a la responsabilidad como ente rector, para administrar un recurso muy valioso para la población, la productividad y el desarrollo del país, como es el agua.