Conversatorio sobre la protección y conservación de los Manantiales
Nota de prensaOrganizado por el Ministerio del Ambiente con participación de la Autoridad Nacional del Agua

13 de setiembre de 2022 - 9:25 a. m.
El Ministerio del Ambiente celebró el Conversatorio sobre “Manantiales y ecosistemas asociados, un aporte para la sostenibilidad ambiental”, llevado a cabo el 8 de septiembre del presente, en el Auditorio de la Sede Central de la Autoridad Nacional del Agua - ANA. Se contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Sr. Wilbert Rozas Beltrán; la Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dra. Fey Yamina Silva Vidal; y el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Hugo Jara Facundo.
El Ministerio del Ambiente realizó con éxito el Conversatorio sobre “Manantiales y ecosistemas asociados, un aporte para la sostenibilidad ambiental”, el 8 de septiembre del presente, teniendo como escenario el Auditorio de la Sede Central de la Autoridad Nacional del Agua - ANA. Se contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Sr. Wilbert Rozas Beltrán; la Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dra. Fey Yamina Silva Vidal; y el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Hugo Jara Facundo.
El objetivo del conversatorio fue evidenciar la importancia de la protección y conservación de los manantiales y su entorno natural, para asegurar la sostenibilidad ambiental en beneficio de la población y sus actividades económicas. “Participar de este evento es de gran interés para nuestra institución, ya que permite destacar la importancia de los manantiales, de manera que se haga un uso racional y sostenible, considerando las necesidades de agua de los ecosistemas que alimentan aguas abajo, y en ese sentido, adoptar y reforzar acciones para su conservación y protección”, aseveró el Jefe del ANA, Dr. Hugo Jara, al inaugurar el conversatorio.
La ceremonia tuvo como expositores a representantes del Ministerio del Ambiente; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ministerio de Energía y Minas, Autoridad Nacional del Agua, entre otros, que centraron su alocución en la necesidad de promover un trabajo articulado y responsable, entre el sector público, privado y la sociedad civil, a fin de garantizar la conservación de los manantiales, fuentes de vida para los peruanos.
Por su parte, la Viceministra del Ministerio del Ambiente, Dra. Fey Yamina Silva, reconoció que en nuestro país los recursos hídricos son finitos y se encuentran bajo múltiples presiones, y actualmente el agua se ve amenazada por el uso excesivo, la contaminación y el cambio climático; siendo necesario apuntar a la protección de sus fuentes y reducción de otras presiones, a través de soluciones cada vez más sostenibles, como es el caso de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos-MERESE.
“Este conversatorio se enmarcó en la importancia que tiene el recurso hídrico y en especial los manantiales, siendo la fuente de aguas subterráneas con más fácil acceso en cuanto a su captación y aprovechamiento, y es muy importante su protección porque son aguas de buena calidad, fundamental para pequeñas poblaciones. Hago un llamado a todas las instituciones y personas involucradas a realizar acciones en favor de los manantiales, colaborando con su sostenibilidad, ello se traducirá en el bienestar de las generaciones presentes y futuras del Perú”, señaló el Ministro del Ambiente, Sr. Wilbert Rozas.
Finalmente, el Sr. Ministro Rozas informó del lanzamiento de la campaña “Manantiales de Vida”, a través del cual se sensibilizará a la ciudadanía sobre la importancia ambiental de los manantiales en nuestro país y las acciones que desarrolla el Estado para protegerlos.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL