Pucallpa: ANA modificará faja marginal en Pacacocha para mejorar bienestar de la población

Nota de prensa
Tramo considerado es de 7 km en margen izquierda del río Ucayali

18 de julio de 2022 - 1:05 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó la propuesta de modificación de la faja marginal del río Ucayali en el sector Pacacocha, como alternativa de solución ante la necesidad de servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de acceso para la población de Pucallpa, como resultado del trabajo articulado con autoridades locales.

Durante la reunión de trabajo realizada en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el alcalde, Segundo Pérez Collazos, recibió al Jefe de la ANA, Alfonso Pablo Huerta Fernández, al Gerente General de la Autoridad Nacional del Agua, Roberto Puyó Valladares, la Mg. Yuly Vila Godoy, ingeniera Geógrafa, y el director de la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, Jimmy Caso Canchumanya.

Durante la reunión, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Pablo Huerta Fernández, expresó la voluntad de atender el pedido de la población y la necesidad de implementar un sistema de alerta temprana de inundaciones, para proteger zonas vulnerables. En tanto; el Gerente General de la ANA, Roberto Puyó Valladares, precisó la importancia de tener en cuenta los detalles técnicos y el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de Gestión de los Recursos Hídricos, tras proponer la conformación de una Mesa Técnica de trabajo, para dar seguridad y saneamiento a la población.

En la reunión también participó la Congresista de la República, Jeny Luz López Morales, el Administrador Local de Agua de Pucallpa, Hensin Osorio Cajacuri funcionario de la Municipalidad de Coronel Portillo, Néstor Arroyo Salinas; y representantes de la sociedad civil y de asentamientos humanos del sector Pacacocha.

Las autoridades presentes, se comprometieron a trabajar de forma articulada y permanente para dar solución a esta problemática, brindando el soporte técnico e institucional, realizando acciones conjuntas para evitar invasiones, controlar vertimientos de aguas residuales domésticas sin tratar, y gestionar el riesgo vinculado a la inundación de zonas de riesgo en época de lluvias, y prevenir los riesgos vinculados al uso de la faja marginal con fines poblacionales o actividades económicas, dada la peligrosidad de la zona en caso se produzca el aumento del caudal del río debido a las lluvias provocando inundaciones.

Pucallpa, 18 de julio de 2022
Autoridad Nacional del Agua