ANA promueve huella hídrica justa y agua para el futuro

Nota de prensa
ANA debe liderar propuesta para presentarla en la COP 27, la Conferencia Mundial del Clima.

15 de julio de 2022 - 10:33 a. m.

La búsqueda de una huella hídrica justa y el aseguramiento del agua para el futuro, mediante su uso y distribución eficaz, en toda la cadena de suministro del recurso hídrico, es la propuesta que viene trabajando la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de sus expertos y el apoyo de investigadores internacionales.
Así lo anunció el Gerente General de la ANA, Ing. Roberto Puyó Valladares, luego de reunirse con un grupo de Especialistas de la institución y el Profesor Julio Postigo, Investigador del departamento de Geografía de la Universidad Estatal de Indiana, EE.UU., y además representante de la Declaración de Glasgow por la Huella Hídrica Justa (Fear Water Footprint), suscrita por varios países, entre ellos el Perú.
El docente norteamericano, de origen peruano, destacó que nuestro país es un gran productor de agua, y debe mostrarse ante el mundo como tal y que la ANA sería el órgano empoderado a liderar esta propuesta en la que todos los actores deben participar y apoyar. Y ante la variedad de actores en la cadena de suministro de recursos hídricos, se debe empezar a promover una huella hídrica justa con empresas agroexportadoras y mineras, concientizando y promoviendo la defensa de la calidad de los recursos hídricos.
“Hay que administrar el agua para el futuro, motivando e incentivando a los diversos actores como la clase empresarial a promover y sostener un programa de huella hídrica con parámetros de eficiencia, en la que las obligaciones y compromisos en la protección y cuidado del agua, sean hechos concretos y se cumplan”, indicó el ingeniero Puyó Valladares.
“Vamos a trazar líneas de acción y buscar el diálogo con todos los actores. Esta es una buena e importante iniciativa que no solo debemos mostrar a nuestro país, sino al mundo”, indicó el Gerente General de la ANA.
Por su lado, Julio Postigo propuso que la iniciativa global hará que se adhieran otros gobiernos, los grupos empresariales, la sociedad civil y la academia, promoviendo una huella hídrica más justa en el uso y la distribución del agua.
DATO
Desde el 2014, la ANA promueve la medición de la Huella Hídrica Empresarial, a través del Programa del Certificado Azul, que incentiva la responsabilidad institucional con el uso del agua, en el que continúan participando numerosas empresas peruanas.

Autoridad Nacional del Agua
Lima, 15 de julio del 2022