ANA promueve capacitación sobre imágenes satelitales, batimetría y calidad del agua en lagunas de la cuenca Mantaro

Nota de prensa

7 de julio de 2022 - 9:58 a. m.

Junín. - La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó el taller de capacitación: “Interpretación de Imágenes Satelitales para Obtener Información sobre la Batimetría y la Calidad de las Aguas en Lagunas”, dirigido a especialistas de diferentes instituciones de la cuenca Mantaro, la misma que se realizó en la ciudad de Huancayo.
Este taller tiene la finalidad de mejorar la gestión de los recursos hídricos de manera integrada y sensible al clima en la cuenca del río Mantaro, así como las diferentes técnicas para obtener información sobre la batimetría y teledetección para obtener parámetros de la calidad de las aguas en las lagunas de montañas.

Asimismo, se mostró y explicó a los asistentes los equipos de alta tecnología para detectar las características de reflexión del agua, tales como concentración de solidos totales, materia orgánica disuelta, clorofila, calidad espectral del agua, atmósfera, medición del terreno de la fuente de agua, entre otros.

Este evento contó con el apoyo de la Agencia Aéreo Espacial Alemana (DLR) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Deutsche Gesellschaft Fur International Zusammenarbeit (GIZ) –que implementa el Proyecto Gestión Multisectorial de Recursos Hídricos en la Cuenca del rio Mantaro (PROGIRH).

Alberto Osorio Valencia, director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, saludó la presencia de la delegación de investigadores de Alemania en nuestro país a través del proyecto (PROGIRH), a fin obtener de manera técnica las mediciones espectrales del agua utilizando tecnológicas de avanzada en temas de calidad del agua en la cuenca Mantaro.

En los próximos días, se ha programado extraer imágenes satelitales de la laguna Lasuntay y Huacracocha en la subcuenca del Shullcas en el ámbito de la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro, y el lago Chinchaycocha considera el segundo lago más grande del Perú, ubicado en el ámbito de la Administración Local del Agua (ALA) Pasco.

Participaron profesionales y técnicos de instituciones como: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Universidad Daniel Alcides Carrión (UNDAC), así como los especialistas de la ANA, de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro) y la Administración Local del Agua Mantaro (ALA Mantaro).

Huancayo, 7 de junio 2022
Autoridad Nacional del Agua