ANA ejecuta la identificación de puntos críticos en los cauces de los principales ríos de la Cuenca del Mantaro

Nota de prensa
Para la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres en la región Junín.

7 de junio de 2022 - 8:04 a. m.

Junín.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ejecuta las labores de campo para la identificación de puntos críticos en los cauces de los principales ríos de la Cuenca del Mantaro, a lo largo de las provincias de Yauli, Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo.
Los trabajos, son desarrollados por personal profesional y técnico de la Administración Local del Agua Mantaro, en coordinación con la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH) de la ANA y los gobiernos locales, como parte de nuestras funciones de asistencia técnica y acompañamiento en la gestión de riesgo de desastres.
El objetivo de estas acciones es la identificación de zonas críticas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por perdida de pie de talud en los cauces de los principales ríos para proponer las medidas estructurales y no estructurales con sus respectivos sustentos y presupuestos, a fin de facilitar la intervención del gobierno central, gobiernos regionales, locales y particulares, para prevenir y/o reducir los efectos negativos de las inundaciones y las erosiones fluviales.
Julio Vicente, Administrador Local del Agua Mantaro, destacó la importancia de estas actividades, siendo el Perú un país vulnerable frente a peligros o amenazas climáticas, cuyas magnitudes varían anualmente con efectos siempre negativos.
Vicente Milla añadió que la falta de una cultura de prevención en los gobiernos regionales y locales no permite y limita la asignación de recursos para contar con un banco de proyectos y esta es una de las razones de la falta de asistencia a las zonas vulnerables.
Este Plan Nacional de Identificación y Control de Puntos Críticos en cauces de ríos permitirá la formulación de reportes y fichas técnicas que, previa evaluación y consolidación de parte de la ANA, serán posteriormente alcanzadas a los gobiernos regionales y locales para su implementación presupuestal.

Huancayo 7 de junio 2022
Autoridad Nacional del Agua