ANA participa en comité multisectorial en Córdova
Nota de prensaEste espacio de diálogo multiactor aborda la problemática hídrica y busca la participación activa de los actores en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca alta de río Grande.
6 de mayo de 2022 - 8:39 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó en el Comité multisectorial que aborda la problemática hídrica en los distritos de Córdova y Ocoyo, ubicadas en la provincia de Huaytará, región Huancavelica. Este espacio de diálogo tiene por objetivo proponer acciones conjuntas y propuestas de solución a las controversias que generan el uso y calidad del recurso hídrico en la cuenca alta de río Grande.
En dicho espacio de diálogo participan los representantes de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Ministerio del Interior, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Prefectura Regional de Huancavelica, Oficina de la Defensoría del Pueblo de Huancavelica, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huancavelica, la Dirección Regional de Energía y Minas, de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Salud; la Red de Salud de la provincia de Huaytará y representantes de la empresa minera Sierra Antapite SAC, entre otros.
En la reunión, José Arana Huamán, Administrador Local de Agua Grande; señaló que la ANA, como ente técnico-normativo establece procedimientos para la gestión integrada, sostenible y multisectorial de los recursos hídricos en beneficio de los usuarios de agua y población en general, de manera oportuna y eficaz. Explicó además sobre el procedimiento de entrega de licencias de uso de agua para actividades extractivas y uso poblacional, así como las autorizaciones de vertimiento de agua residual industrial tratada.
Al finalizar la reunión multisectorial se tomaron acuerdos, donde la Autoridad Nacional del Agua a través de la Administración Local de Agua Grande realizará una verificación técnica de campo en coordinación con la comunidad campesina de Ocobamba, para establecer un inventario de fuentes naturales de agua. También coordinará con las autoridades del distrito de Córdova para asesorar e instruir a la Junta Administradora de Servicios y Saneamiento (JASS), para que solicite la licencia de uso de agua poblacional.
Nasca, 6 de mayo de 2022
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Nacional del Agua