Ucayali: proponen fortalecimiento de capacidades para sostenibilidad del proyecto de irrigación Curimaná

Nota de prensa
Ejecución del proyecto beneficiará a 5 mil familias de la provincia de Padre Abad.

4 de marzo de 2022 - 11:15 p. m.

Con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad y mejora del estudio de pre-inversión del proyecto de sistema de riego, del sector Curimaná, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua, propuso el fortalecimiento a las organizaciones de usuarios de agua que recibirán dicho proyecto para dar sostenibilidad a la obra: “Creación del sistema de riego en el sector Curimaná, distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad – departamento de Ucayali”.
El objetivo de la reunión fue plantear las observaciones y sugerencias para mejoramiento de la elaboración del estudio de pre-inversión, que está a cargo del consorcio Curimana. Así como analizar las directivas y normas referente a la acreditación del recurso hídrico del punto de captación.
Ronald Quispe, director de la Autoridad Administrativa del Agua de Ucayali, propuso que para la sostenibilidad del proyecto el fortalecimiento a las organizaciones de usuarios tendrá que hacerse cargo de la operación - mantenimiento, al momento de la entrega de obra y el inicio del servicio de agua de riego.
Además de considerar un sistema de riego acorde a la cultura amazónica que permita cubrir los costos de mantenimiento de equipos de bombeo e infraestructura hidráulica, que beneficiará a un aproximado de 5 mil familias del distrito de Curimaná.
Quispe Vergara, expresó que uno de los factores relevantes para la sostenibilidad, también es determinar con exactitud el caudal de las fuentes de agua a captar para el abastecimiento de riego de aproximadamente 9 mil hectáreas de cultivo de arroz y otros que se proyecta aprovechar. Además, comentó que se tiene una gran expectativa con la ejecución del proyecto cuyo desarrollo agrícola intensivo generará mayor mano de obra y empleo en la región.
Autoridad Nacional del Agua
Pucallpa, 4 de marzo de 2022