Autoridad Nacional del Agua inaugura moderno Observatorio del Agua

Nota de prensa
Con apoyo de la República de Corea del Sur esta plataforma digital potenciará la gestión integrada de los recursos hídricos en el Perú.

10 de noviembre de 2021 - 12:13 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inaugura el Observatorio del Agua, esta plataforma tecnológica interactiva, desarrollada con el apoyo de la República de Corea del Sur, posee un entorno amigable y de fácil interpretación, la cual permite visualizar y analizar estadísticas e indicadores de los recursos hídricos.
Desde el Observatorio del Agua se podrá acceder a la información de las 159 cuencas hidrográficas, así como temáticas referidas a la información tabular y estadística y cartográfica de todo el país. A la fecha se puede acceder a la siguiente información:
  • Oferta de Agua, se cuenta con información de 348 estaciones pluviométricas y de 164 estaciones hidrométricas (se ha logrado registrar 117 millones de datos).
  • Demanda de Agua, se cuenta con datos de volúmenes utilizados y de derechos de uso de agua (Se tienen un total de 506,998 Derechos de Uso de Agua otorgadas).
  • Registro de Inventarios (Fuentes de Agua Superficial, Fuentes de Agua Subterránea, Infraestructura Hidráulica e Inventario de Glaciares).
  • Información de Calidad de Agua, A la fecha se han intervenido 125 unidades hidrográficas, de las que se cuenta con información de monitoreo de calidad de agua.
  • Información de Fajas Marginales, Puntos Críticos, entre otros.
El Observatorio del Agua es de fácil acceso y al alcance del público en general, así como para las instituciones involucradas en la Gestión de Recursos Hídricos del país, entre ellas, universidades, organizaciones de usuarios de agua, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, comunidades campesinas, productores agropecuarios y organismos del Estado.
En la ceremonia de inauguración participarán representantes de la República de Corea del Sur, como el embajador Yung Joon Jo, por parte del gobierno peruano asistirá el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, entre otras autoridades y funcionarios del sector.
Roberto Salazar, jefe de la ANA, explicó que, de esta forma, la Autoridad Nacional del Agua facilita la sistematización, acceso, distribución, uso e intercambio de la información necesaria para administrar conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
La herramienta del Observatorio está ubicada dentro de la página web del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos de la ANA. http://snirh.ana.gob.pe/observatoriosnirh/.
Datos:
Actualmente el Perú cuenta con 1007 ríos, 8355 lagunas altoandinas, 743 presas e infraestructura hidráulica de aprovechamiento hídrico, distribuidos en las 159 cuencas hidrográficas, aprobadas con la R.M. N° 033-2008-AG, las cuales constituyen la referencia cartográfica básica para desarrollar procesos de ordenamiento de cuencas en el país, tales como la determinación, codificación de los cuerpos de agua, ríos, lagos, lagunas y embalses.
Lima, 10 de noviembre de 2021
Autoridad Nacional del Agua