Puno: Crean consejo de recursos hídricos para coordinación de acciones en cuenca del Titicaca

Nota de prensa
Cuenca comprende 18 unidades hidrográficas en un área de 46, 582.96 kilómetros cuadrados

4 de octubre de 2021 - 1:10 p. m.

Puno.- Mediante Decreto Supremo N° 021-2021-MIDAGRI, se creó el Consejo de Recursos Hídricos (CRH) de Cuenca Titicaca, el cual está conformado por las unidades hidrográficas que comprenden la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca y sus administraciones locales de Agua (ALA) Ramis, Huancané, Juliaca e Ilave.
De esta manera, el Consejo articulará esfuerzos entre el Gobierno Regional (Gore) de Puno, los gobiernos locales, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios de agua, comunidades campesinas y demás integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos que intervienen en la cuenca. Asimismo, este grupo participará en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en el ámbito.
De acuerdo a la normativa, el Consejo abarcará 18 unidades hidrográficas: Intercuenca Titicaca 015, Cuenca Maure Chico, Intercuenca Titicaca 0155, Cuenca Callaccame, Intercuenca Titicaca 0157, Cuenca Ilave, Intercuenca Titicaca 017, Cuenca Suches, Intercuenca Titicaca 0173, Cuenca Illpa, Intercuenca Titicaca 0175, Cuenca Coata, Intercuenca Titicaca 0177, Cuenca Huancané, Intercuenca Titicaca 0179, Cuenca Pucará, Cuenca Azángaro y Cuenca Laguna Larisota; que suman un total de 46 mil 582 kilómetros cuadrados.
El grupo de trabajo estará integrado por 11 representantes entre ellos, un representante del Gore Puno y el director de la Autoridad Administrativa de Agua Titicaca, en representación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). También por un representante de los gobiernos locales, uno de los usuarios agrarios y otro de los usuarios no agrarios. Además un miembro de los colegios profesionales, universidades, comunidades campesinas y del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca.
De acuerdo a la disposición final de la norma, el CRH tiene un plazo de 18 meses para la elaboración de un reglamento interno, un plan de implementación y funcionamiento de la secretaría técnica, lineamientos para la emisión de opiniones del CRH, entre otros documentos.


Puno, 4 de octubre de 2021
Autoridad Nacional del Agua