Arequipa: Formalizarán derechos de uso de agua en el Valle del Colca

Nota de prensa
Trabajo será ejecutado por especialistas y técnicos del Proyecto de Formalización de los Derechos de Uso de Agua bajo la supervisión de la Autoridad Nacional del Agua.

9 de abril de 2021 - 4:57 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), encargó al Proyecto de Formalización de Derechos de Uso de Agua (FODUA) llevar a cabo el levantamiento de información de campo tanto en el uso de agua agrario como en el poblacional para el otorgamiento de licencias definitivas de uso del agua.
El FODUA busca beneficiar a más de 14 mil personas de los 21 distritos de la provincia de Caylloma que al 31 de diciembre 2014 hayan hecho uso del agua de manera pública, pacífica y continua, y que pertenezcan a una Organización de Usuarios de Agua, ya sea comisión de usuarios o comité que se encuentre debidamente reconocida por la Autoridad Nacional del Agua, según lo establecido en el Decreto Supremo N° 10-2020 MINAGRI y la R.J. 058-2018-ANA.
Este proceso de formalización empezará este 8 de abril y culminará en mayo de 2021 teniendo como propósito facilitar y dinamizar la obtención de licencias de uso de agua de manera conjunta o por bloques, según la realidad e información de cada organización o municipalidad que permita cerrar la brecha de formalización de los derechos de uso de agua en el Valle del Colca.
El trámite será gratuito y podrán acceder todos los usuarios que a la fecha acrediten el uso del agua y se encuentren debidamente registrados en el padrón de usuarios de sus comisiones de usuarios o en cada municipalidad distrital de sus respectivas jurisdicciones.
Dato:
Con la formalización de los derechos de uso de agua los pobladores podrán gestionar el mejoramiento de su infraestructura hidráulica, de acuerdo con sus necesidades productivas.
Caylloma, 9 de abril del 2021
Autoridad Nacional del Agua