Conmemoran el Día Mundial del Agua con actividades académicas, culturales y sensibilización en cultura del agua
Nota de prensaDurante el mes de marzo en la cuenca Mantaro


24 de marzo de 2021 - 9:36 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua en la cuenca Mantaro, realiza diferentes actividades académicas, culturales y acciones informativas sobre la cultura del agua y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) en el ámbito de regiones Junín, Huancavelica, Ayacucho y Pasco.
Rescatando los saberes ancestrales, la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro presentó la producción audiovisual el “Culto al Agua”, realizado en el Centro Arqueológico de Wuariwillka en el distrito de Huancan ubicado en la zona sur del valle del Mantaro, promoviendo el valor cultural, ambiental, social y económico del agua desde la cosmovisión de cultura wanka, como parte de un homenaje y agradecimiento a la “Mama Yaku” (madre agua) con la finalidad de tener una cosecha fértil en la agricultura y ganaderia.
Asimismo, a través de carros recolectores de residuos sólidos en la provincia de Huancayo, se realiza el “Recorrido del Agua en tiempos de COVID 19”. La finalidad es promover el uso adecuado, ahorro y uso racional del agua para el cuidado de nuestra salud. La actividad fue una acción articulada con la municipalidad provincial.
Dentro de los eventos académicos, el jueves 25 de marzo desde las cuatro de la tarde se realizará la video conferencia “Infraestructura hidráulica - siembra y cosecha de agua”, con la finalidad de promover la recarga acuífera en las cabeceras de cuenca. Asimismo, a través de la Administración Local de Agua Mantaro (ALA) Mantaro, el viernes 26 de marzo a las diez de la mañana se presentará la conferencia sobre “Prácticas adecuadas para la extracción de material de acarreo y proceso administrativo sancionador”.
El próximo 29 de marzo a través del Proyecto en Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la cuenca Mantaro (PGIRH) de la Autoridad Nacional del Agua, se presentará de manera virtual los “Resultados del Monitoreo de Calidad de la calidad del Agua en la Cuenca Hidrográfica del río Mantaro”.
Dentro de las labores de sensibilización en cultura del agua, se programó el concurso Tik ToK en redes sociales dirigido a jóvenes que promuevan el cuidado de las fuentes naturales de agua en la cuenca. El 26 y 29 de marzo se desarrollarán talleres vivenciales en cultura del agua denominados “Amigos del Agua” en diferentes instituciones educativas de Huancayo.
También, de manera descentralizada en las ALAs Mantaro, Huancavelica, Ayacucho y Pasco, se vienen desarrollando acciones y actividades por el “Día Mundial del Agua”, que se difunden a través de la plataforma virtuales de la ANA y la AAA Mantaro.
El director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi Martin, resaltó la importancia del agua para las diferentes actividades productivas y la sobrevivencia del hombre, además pidió a la población a cuidar y proteger la riqueza hídrica de la cuenca Mantaro y del país.
Huancayo, 24 marzo 2021
Autoridad Nacional del Agua