Autoridad Nacional del Agua evalúa infraestructuras hidraulicas afectadas por lluvias en cuenca del río Mayo
Nota de prensaDesborde de los ríos Tonchima, Uquihua y tributarios ocasionan daños en viviendas y áreas agrícolas en el Alto Mayo



23 de marzo de 2021 - 6:06 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua, órgano adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego viene evaluando el incremento del caudal de los ríos Tonchima, Uquihua, Soritor y río Negro, jurisdicción de la cuenca del Mayo, región San Martín.
La evaluación se realizó en el sistema de irrigación Shica, se registró que el río Uquihua de la ciudad de Rioja se desbordó e inundó casas en los sectores Urifico, las Palmeras y Bajo Tonchima afectando a un aproximado de 100 hectáreas.
El río Tonchima aumentó su caudal afectando áreas agrícolas y viviendas del sector Capironal, ciudad de Rioja. En el ámbito de los distritos de Soritor, Habana y Calzada el río Tonchima también se afectaron áreas agrícolas y se inundó parte del sistema hidráulico Shica, en el río Soritor, jurisdicción del centro Poblado San Juan del rio Soritor, un aproximado de 10 hectáreas con cultivos de arroz fueron dañados.
Henderson Noé Carrión Rosillo, especialista en recursos hídricos de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, recordó que el año pasado, en coordinación con los gobiernos locales de la cuenca del Mayo, se realizó la identificación de puntos críticos a las fuentes hídricas. Agregó que en los próximos meses se continuará brindando capacitaciones a los gobiernos locales para reducir los daños en las infraestructuras hidráulicas.
Al cierre de esta nota, los técnicos de la ALA Alto Mayo se mantienen en alerta y en comunicación con brigadistas de los gobiernos locales y de las Comisiones de Usuarios para el monitoreo de los cauces de las fuentes naturales de la cuenca del río Mayo.
Tarapoto, 24 de marzo 2021
Autoridad Nacional del Agua